Page 24 - LIBRO VITAMINA C
P. 24
1. La chispa de la vida
El ácido ascórbico atraviesa la placenta y es distribuido en la leche
materna. Puede removerse por hemodiálisis. Los humanos no pueden
sintetizar en su organismo ácido ascórbico y por lo tanto necesitan
ingerirlo de una fuente externa. Los requerimientos diarios varían de
una persona a otra. El ácido ascórbico se encuentra en frutas cítricas,
grosellas, vegetales de hojas, tomates, papas y pimentones. Se destruye
con mucha facilidad durante la cocción de los alimentos y en los
almacenamientos prolongados. En el hombre existe una excreción
sobrante de Vitamina C en la orina cuando el nivel plasmático llega a 1
mg/ 100 ml. 4
Aparte de la mítica creencia de que el exceso de vitamina C produce
cálculos renales, el segundo error más común que cometen los dietistas,
nutricionistas y médicos (por falta de conocimiento) es considerar que
el sobrante urinario de Vitamina C es el producto de saturación tisular.
El ascorbato es una sustancia única presente en cantidades variables en
diferentes partes del organismo. La mayor reserva de ascorbato se
encuentra en la retina, de igual modo hay cantidades considerables en
las glándulas suprarrenales y en el esperma del hombre (El fluido seminal
tiene 70 mg / L - ocho veces mayor que el plasma). La menor concentración
se encuentra en los leucocitos, eritrocitos y en el plasma. 5
Cuando la ingesta de ascorbato es suficiente para causar este sobrante,
una pequeña cantidad de la molécula es eliminada a través de los
glomérulos y por reabsorción tubular un porcentaje de moléculas de
Vitamina C es reabsorbido a la sangre. 6 Sin embargo, como ya se
explicó, la más baja concentración se encuentra en el plasma, así que el
sobrante urinario no necesariamente significa que todos los otros tejidos
del cuerpo están saturados. Muchos médicos consideran innecesario
todo nivel de ascorbato que produce un sobrante urinario porque piensan
que existe una saturación tisular total en el organismo, y por lo tanto
cualquier ingesta adicional será simplemente excretada y desperdiciada.
Obviamente esto es incorrecto.
Aunque el sobrante de ascorbato es una indicación de que por lo
menos el umbral del plasma se ha excedido, este tiene limitaciones, ya
que cuando el ascorbato se haya deficiente, este es enviado al lugar a
donde puede ser mejor utilizado. Además, cuando ocurre una falla renal o
está alterado el mecanismo de filtración glomerular, grandes cantidades de
23