Page 28 - LIBRO VITAMINA C
P. 28
1. La Chispa de la vida
amplió a dosis diarias recomendadas de ácido ascórbico de 10 a 100 mg
/ día, con un promedio de 60 mg/día.
La indicación que siempre se lee en los suplementos de Vitamina C
es para los estados carenciales de Vitamina C. Debe tenerse en cuenta
que esta pequeña dosis es suficiente tan solo para la prevención clínica
de escorbuto. Pero es acaso el escorbuto la única enfermedad que se
presenta por la carencia de Vitamina C?
Hoy en día se sabe que bajo condiciones de estrés los mamíferos y el
hombre consumen parte de sus reservas de Vitamina C. Pero los animales
tienen una ventaja sobre los humanos, ellos compensan las pérdidas
auto produciendo nuevamente Vitamina C en sus organismos. Los
humanos en cambio necesitamos aumentar la ingesta de Vitamina C
para compensar las perdidas. Entre las múltiples situaciones en las que
se consume la reserva de Vitamina C , las mas destacadas son: la
presencia de enfermedades virales, las picaduras de insectos, las alergias,
el estrés, el consumo de tabaco, el consumo de comida rápida, las
personas que consumen medicamentos (especialmente antibióticos) ,
las inmunizaciones, el consumo de alcohol, el consumo de aguas
domesticas muy fluorizadas (es el flúor un antagonista de la Vitamina
C) y el contacto con ambientes contaminados (humo, monóxido de
carbono) entre otras.
Linus Pauling explicó que el ácido ascórbico difiere de las otras
vitaminas en que muy pocas especies animales requieren una fuente
exógena de la Vitamina C en particular. Este hecho indica que la cantidad
contenida en una dieta de vegetales naturales crudos es inferior a la
ingesta óptima.
MITOS:
1. LA VITAMINA C SIRVE PARA TRATAR LOS HONGOS
En la década de los setenta se proponía en Alemania a la Vitamina C,
(por ser la base del colágeno), como el coadyuvante ideal para el
tratamiento de hongos. Las investigaciones posteriores han demostrado
que tiene poco efecto en el tratamiento de la infección por hongos por
lo tanto se ha descartado su utilidad en esta enfermedad.
27