Page 33 - LIBRO VITAMINA C
P. 33

La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza

               que esta infrecuente enfermedad encontramos estados de deficiencias
               subclínicos. La característica temprana de déficit de Vitamina C incluye
               depresión, histeria, e hipocondrías, inflamación y enrojecimiento de
               folículos pilosos.

                  4. LA VITAMINA C CURA ENFERMEDADES   AL ELEVAR
               LAS DEFENSAS

                  Son múltiples las funciones de la Vitamina C. Entre las más
               importantes se incluyen el mantenimiento saludable de los tejidos
               conectivos y los huesos (su deficiencia conduce a sangrado y pobre
               cicatrización de heridas), el metabolismo normal del colesterol, y la
               producción de cortisol por la glándula adrenal. Es bioquímicamente
               activa en la producción de colágeno (piel y huesos), en el metabolismo
               de varios químicos cerebrales, y en la síntesis de la hormona
               noradrenalina (frecuencia cardiaca y presión arterial). Es un poderoso
               antioxidante el cual puede ser utilizado como preservativo de los
               alimentos. También tiene propiedades antibacterianas y antibactericidas.
               El tratamiento con las dosis correctas de Vitamina C, aumenta la
               cicatrización de heridas, y mejora la defensas al estimular la producción
               interna de interferón y la PGE1

                  5. LA VITAMINA C ES LA REINA DE LAS VITAMINAS,
               POR ELLO HA PRODUCIDO LA  MAYOR  CANTIDAD DE
               PREMIOS  NOBEL


                  La vitamina C fue aislada en 1928 por el Dr. Szent-Gyorgyi, trabajo
               por el cual recibió el premio Nobel. Posteriormente se descubrió su
               estructura química en 1930, y en 1933 fue sintetizada por primera vez.
               En 1954, Linus Carl Pauling de EEUU recibe el Nobel de Química por
               sus investigaciones sobre los enlaces químicos y la estructura atómica
               de la hemoglobina.

                   El Dr. Linus Pauling fue uno de los científicos de mayor renombre
               en el mundo de la medicina. Su obra consta de tres fases. La primera
               fue una fase de QUIMICA cuando descubrió las leyes que describen
               como interactúan las moléculas. Lo que  Albert Einstein describió para
               la Física, Pauling lo aporto para la Química. La Medicina y la Nutrición


               32
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38