Page 76 - LIBRO VITAMINA C
P. 76
5. Enfermedad Cardiovascular
La marcada reducción de los niveles de ácido ascórbico en los fumadores
parece estar asociada a un incremento en la incidencia de leucemia y
linfoma en sus niños. En Australia se sugiere a los hombres que planean
encargar familia iniciar suplementación de vitamina C de 1 a 2 grs. / día
por lo menos por tres meses antes de que la concepción sea intentada.
42
EL SIDA Y LA CLASICA TEORÍA MICROENZIMATICA
DEL DR. BECHAMP
Desde que Louis Pasteur anunció su teoría de los Gérmenes como
causantes de las enfermedades, los científicos se han limitado a
«acomodar» o relacionar cada enfermedad con alguna bacteria o virus
como el causante. Consecuentemente los manuales de de microbiología
cada vez aumentan en volumen. Hoy en día se describen 2000 logotipos
de Salmonela. Esta teoría fue sin duda un gran aporte a la humanidad.
De hecho, sumando los aportes de Lewehock con la microscopia y de
Fleming con la penicilina, la gran revolución de los microorganismos –
antibióticos – antivirales dominó el panorama científico internacional,
anulando de paso la propuesta del brillante genio del siglo 19, Dr. P.J.
Bechamp.
Este Profesor Medico demostró a los académicos de su época en qué
consistía la biología molecular. Demostró que los virus y las bacterias
estaban codificados dentro de cada persona y se reproducían bajo un
proceso al que llamó «Evolución Microzimática» (transformación de
enzimas). Según él, la mayoría de las enfermedades tenían un origen
predominantemente endógeno. El termino microzimalo utilizaba para
referirse al elemento anatómico básico de todo ser vivo, el comienzo y
el final de toda materia orgánica. Dejó un legado que plantea la duda
sobre las causas de los virus y las bacterias a cambio de qué causan los
virus y las bacterias.
He aquí una de las principales diferencias entre la Medicina
Ortodóxica y la Medicina Ortomolecular. La primera acepta la propuesta
de Pasteur al considerar que las enfermedades infecciosas son producidas
por una fuente predominantemente exógena: microorganismos
(gérmenes). La segunda propone que las enfermedades son producidas
por una fuente endógena en la que hay transformación enzimática.
75