Page 72 - LIBRO VITAMINA C
P. 72

5. Enfermedad Cardiovascular

               El tratado de Medicina Interna de Cecil, 17 edición, en la página
            851 deja leer: en lo que a cáncer de colon respecta se ha notado
            disminución de la mutagenicidad en pacientes que reciben altas dosis
            de ácido ascórbico y tocoferol.

               La revista The Lancet (marzo 4, 1972) registró un amplio artículo
            sobre el ácido ascórbico, la Proliferación Celular y el Cáncer. De igual
            modo el Journal of Urology de febrero de 1970 publicó en los Estados
            Unidos el artículo del Dr. Jorgan Schlegel en el que discutió sobre la
            prevención del cáncer renal y de vejiga. El cáncer de vejiga ha sido
            relacionado con el hábito de fumar, y ellos argumentan que la vitamina
            C puede disminuir significativamente la actividad letal del componente
            químico ácido 3 hidroxiantranilico el cual se oxida en componentes
            carcinogénicos.


               Por otro lado el Dr. Harry Demopourus, de la Universidad de Southern
            California describe como la vitamina C en conjunto con el aminoácido
            cisteína detienen el crecimiento del melanoma. Se sabe que tanto la
            cisteína como el ácido ascórbico barren radicales libres de la corriente
            sanguínea.  La pregunta sobre la asociación entre virus y cáncer es aun
            controvertida y académica. Décadas atrás se relacionó al herpes simple
            como una posible causa del cáncer cervical. Si hay reportes de que cremas
            de vitamina C al 3 % aplicadas a los labios herpéticos con una curación
            del 100 %, y aceptamos la premisa anterior, entonces podemos deducir
            que la vitamina C puede indirectamente prevenir el cáncer cervical. Se
            ha sugerido que las mujeres con historia familiar de cáncer cervical
            deben aplicarse soluciones de ácido ascórbico al 3 % ante el primer
            signo de erosión cervical. De igual modo se ha sugerido que una dosis
            de 20 grs. de ácido ascórbico vía oral complementando la aplicación
            local puede borrar esta forma de malignidad.

               El cáncer de mama también ha sido relacionado a virus, pero es en la
            mononucleosis en donde podemos mejor apreciar el efecto de la vitamina
            C al tratar patología de cáncer por virus. La megadosis de vitamina C
            intravenosa elimina este virus en menos de una semana. Un equipo de
            investigación de Yale, después de estudiar cientos de estudiantes
            universitarios, piensan que tienen evidencia que asocia el virus de
            Epstein-Burr con el linfoma de Burkett. 32. Esto también ha sido
            confirmado por investigadores en el Childrens Hospital de Philadelphia,
                                                                        71
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77