Page 68 - LIBRO VITAMINA C
P. 68

5. Enfermedad Cardiovascular

               El hábito de fumar crónicamente está asociado con disfunción
            endotelial generando un factor de riesgo para el desarrollo de la
            aterosclerosis asociada con enfermedad cardiovascular. El humo de
            cigarrillo contiene un gran número de oxidantes, y se ha sugerido que
            muchos de los efectos adversos del fumar pueden resultar del daño
            oxidativo a sustancias biológicas criticas. La disfunción endotelial puede
            ser consecuencia de una degradación aumentada del oxido nítrico
            secundario a la formación de radicales libres derivados del oxigeno.
            Para probar esta hipótesis los investigadores de este estudio determinaron
            los efectos de la vitamina C antioxidante en las respuestas del endotelio
            en los fumadores crónicos. Previos reportes ya habían demostrado la
            función endotelial anormal en los adictos al tabaco. La disfunción
            endotelial, por su parte, parece jugar un papel patogénico en la iniciación
            de la enfermedad vascular. La vitamina C se conoce como un potente
            agente reductor que actúa como antioxidante in vitro e in vivo. La
            vitamina C protege muy efectivamente los lípidos en el plasma humano
            contra el daño peroxidativo al «barrer» los radicales libres derivados
            del oxigeno. Además, estudios epidemiológicos han demostrado que
            los fumadores tienen un nivel plasmático significativamente mas bajo
            de vitamina C en comparación de los no fumadores.


               Por todo lo anterior, el presente estudio fue diseñado para investigar
            si la vitamina C antioxidante puede mejorar la vasodilatación
            dependiente del endotelio en los fumadores crónicos. En el estudio se
            midieron las respuestas del flujo sanguíneo del antebrazo a la acetilcolina
            vasodilatadora dependiente del endotelio y al nitroprusiato de sodio
            vasodilatador independiente del endotelio. Esta medición se realizó por
            pletismografia de oclusión venosa en 10 sujetos de control y en 10
            fumadores crónicos. Las drogas fueron infusionadas en la arteria
            braquial, y el flujo sanguíneo del antebrazo fue medido para cada droga
            antes y durante la infusión intrarterial concomitante de la vitamina C
            antioxidante (18 mg. /min). En los sujetos control, la vitamina C no
            tuvo ningún efecto en el flujo sanguíneo del antebrazo en respuesta a la
            acetilcolina y al nitroprusiato de sodio. En contraste, en los fumadores
            crónicos las respuestas del flujo sanguíneo atenuado a la acetilcolina
            fueron marcadamente mejoradas por la administración concomitante
            de la vitamina C, mientras que las respuestas vasodilatadoras al
            nitroprusiato de sodio no fueron afectadas. Conclusiones del estudio:
            Se demostró que la vitamina C antioxidante marcadamente mejora las
                                                                        67
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73