Page 69 - LIBRO VITAMINA C
P. 69
La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza
respuestas dependientes del endotelio en los fumadores crónicos. Esta
observación soporta el concepto de que la disfunción endotelial en los
fumadores crónicos es, al menos en parte, mediada por la formación
superada de los radicales libres derivados del oxigeno.
45
DIABETES
En un estudio de pacientes diabéticos no insulinodependientes, 20
recibieron 1000 mg. de vitamina C o un placebo cada día por 4 meses.
Los pacientes que recibieron vitamina C demostraron mejoría
significativa tanto en el metabolismo del azúcar como de la grasa. La
suplementación con vitamina C también disminuyó los niveles de
insulina sanguínea. Los diabéticos han demostrado tener niveles elevados
de radicales libres y bajos niveles de antioxidantes. Al incrementar los
niveles de vitamina C se reduce el daño causado por los radicales libres
y mejora la acción de la insulina. Los pacientes diabéticos además
presentan oxidación de LDL. La vitamina C ayuda a prevenir esta
oxidación, previniendo así el daño a las arterias. Por otro lado hay un
incremento en los niveles del glutatión como resultado de la
suplementación de vitamina C lo cual puede sugerir sea la causa de la
mejoría de la acción de la insulina. Estudios han demostrado que un
incremento en el glutatión sanguíneo mejora la acción de la insulina en
la glucosa. Es importante que el paciente diabético tenga presente que
tomar vitamina C antes de una muestra de orina para un test puede
producir en un falso positivo para la lectura de la glucosa. Por lo tanto,
tome la vitamina C únicamente después del test de orina en la mañana.
ARTRITIS
La aspirina fue por muchos años el médicamente preferido por
muchos médicos para aliviar el dolor artrítico. Por supuesto se
desconocía que la terapia con altas dosis de aspirina producían bajos
niveles de vitamina C en plaquetas y plasma. Con bajos niveles
plasmáticos también hay depleción en los glóbulos blancos. En toda
herida el colágeno afecta las plaquetas para que liberen el mineral
adenosin difosfato. Esta es la sustancia que le da a las plaquetas la
característica pegajosa. La aspirina puede destruir esta sustancia pero
la adecuada dosis de vitamina C evita este problema. Por otro lado la
vitamina C disminuye la viscosidad del fluido sinovial, mejorando así
68