Page 67 - LIBRO VITAMINA C
P. 67

La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza

               en modelos de animales, y la adherencia potenciada de los monocitos a
               las células endoteliales puede ser el evento inicial en la patogénesis de
               una respuesta inflamatoria inducida por el humo del cigarrillo en la
               pared del vaso involucrado en la aterosclerosis.

                  Mientras que el humo de cigarrillo introduce moléculas intermedias
               de oxigeno reactivo en la circulación, la vitamina C actúa como un
               potente antioxidante en el plasma humano «barriendo» estas moléculas
               intermedias de oxigeno y previniendo la iniciación de la peroxidación
               lipídica. En modelos animales, la adhesión leucocitaria inducida por el
               humo de cigarrillo fue inhibida barriéndose las moléculas intermedias
               de oxigeno reactivo tanto con tratamiento previo con dismutasa
               superoxido como con vitamina C pero no con vitamina E. Se ha
               especulado que la vitamina C interfiere con la translocación de la P-
               Selectina a la superficie celular del endotelio en respuesta a los radicales.
               En las células endoteliales humanas estimuladas para generar radicales,
               los antioxidantes hidrosolubles inhiben la adhesión de monocitos a la
               pared vascular. En este estudio se determinó la adhesividad de los
               monocitos aislados a las células endoteliales de las venas umbilicales
               humanas y se midió los niveles de vitamina C en fumadores y no
               fumadores. De igual modo se investigó el efecto de la vitamina C en
               estos parámetros en ambos grupos. Para explorar los mecanismos
               fisiopatológicos del tabaquismo involucrados en la aterogénesis se
               comparó la adhesividad de los monocitos al endotelio y los niveles
               plasmáticos de la vitamina C en los fumadores y no fumadores antes y
               después de la suplementación. Conclusiones del estudio: Se confirmó
               que el fumar cigarrillos incrementa la adhesividad de los monocitos
               CD11b en el endotelio de los humanos. Los fumadores además presentan
               concentraciones plasmáticas de vitamina C reducidas mientras que no
               se presentan cambios en los niveles de retinol, vitamina E, ni beta
               caroteno. Al restaurar los niveles plasmáticos de ascorbato en los
               fumadores con la suplementación oral diaria de 2 grs. de vitamina C, se
               recuperan los niveles plasmáticos de vitamina C y se disminuye la
               adhesión monocítica al nivel de los no fumadores en tan solo 10 días.
               En contraste, la ingesta de vitamina C diaria, no afecta la adhesividad
               monocítica en los no fumadores a pesar del incremento en los niveles
               plasmáticos.
                           44



               66
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72