Page 62 - LIBRO VITAMINA C
P. 62

5. Enfermedad Cardiovascular

            sobre hipertensión arterial un estudio reveló que cuando los niveles
            sanguíneos de vitamina C están bajos, la presión arterial se aumenta.
            En un estudio realizado por investigadores del Departamento de
            Medicina en el Medical College of Georgia algunos sujetos hipertensos
            recibieron 1 gr. de vitamina C por 4 semanas. Al final del estudio, hubo
            un descenso significativo tanto en sus presiones sistólicas como
            diastólicas.

               Durante un periodo de 10 años el Departamento de Agricultura de
            los Estados Unidos (USDA) en su Human Nutrition Research Center
            on Aging en la Tufts University  en Boston se estudió la influencia de la
            vitamina C en los factores de riesgo para la enfermedad coronaria en
            1574 pacientes. Los investigadores encontraron que niveles altos de
            vitamina C  eran asociados con niveles bajos de presión arterial. 41 Un
            estudio conducido por Gary D. Plotnick, MD de la Universidad de
            Maryland, Baltimore determinó el sinergismo y función complementaria
            de las vitaminas C y E en la protección de las arterias.  Plotnick descubrió
            que  las comidas grasas constriñen los vasos sanguíneos lo que puede
            terminar en hipertensión arterial, mientras que las personas  que
            consumen una comida altamente grasa mas suplementos de vitaminas
            C y E no presentaron constricción de sus vasos sanguíneos.

               TROMBOSIS VENOSA

               La revista The Lancet de 22 de Julio de 1973 publicó los hallazgos
            del Dr. Constante Spittle en el Hospital Pindefields de Yorkshire, Reino
            Unido sobre un estudio doble ciego utilizando vitamina C y placebo en
            pacientes vulnerables a trombosis venosa profunda. La incidencia de la
            trombosis venosa profunda en el grupo placebo fue del 60% comparado
            con el 33% en el grupo de vitamina C. Virchow describió 3 factores
            como necesarios para la presentación de una trombosis venosa profunda:
            1) Estasis venoso (El cual se ha disminuido con la movilización
            temprana); 2) alteración en la pared vascular (la vitamina C es la
            responsable de la integridad de los vasos); y 3) alteraciones en la
            coagulabilidad. De acuerdo con Hawkey, los animales que producen su
            propia vitamina C nunca presentan este tipo de problemas venosos. Los
            animales son hipercoagulables en comparación con los humanos y no
            desarrollan aterosclerosis. Supuso que los cambios de coagulación en
            la aterosclerosis no son primarios, sino secundarios a los cambios en
                                                                        61
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67