Page 63 - LIBRO VITAMINA C
P. 63
La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza
los vasos sanguíneos y a los cambios en las grasas. La vitamina C es
responsable del adecuado metabolismo de las grasas. Así, si los cambios
en los vasos sanguíneos y los cambios en las grasas pueden ser revertidos
por la vitamina C, entonces los cambios de la coagulación también
podrán ser revertidos. En otras palabras, hay 2 factores en la triada de
Virchow que son controlados por la vitamina C. A partir de esta
publicación múltiples cirujanos y ortopedistas iniciaron la rutina de
dosificar 500 mg diarios de vitamina C a todo paciente propenso a
trombosis venosa.
Finalmente el Dr. Cheraskin afirma que la mayoría de los tests para
las alteraciones de la coagulación son intravasculares. La prueba de
ascorbato en orina es una herramienta muy útil que no debe omitirse
ante sospecha de enfermedad vascular.
DISLIPIDEMIA
Documento 264 del US Senate: Estudios realizados por el Dr. Emile
Ginter en el Institute of Nutritional Research at Bratislava,
Checoslovaquia demostraron que los depósitos de colesterol en ratones
de laboratorio se lograron disminuir en un 30 a 40 % posterior al
suministro de vitamina C en comparación con un grupo de control
deprivado de la vitamina. De igual modo los rusos son conscientes del
valor de la vitamina C. El Dr. Miasnikov estudió 35 pacientes con
hipertensión y aterosclerosis tratados con vitamina C. Aquellos con altos
niveles de colesterol demostraron marcada reducción, y los que
presentaban niveles normales de colesterol no presentaron ningún
cambio. El ácido ascórbico gobierna la tasa en que el colesterol se forma
en las arterias. Cuando el aporte de vitamina C disminuye, los depósitos
del colesterol pueden aumentar. El mejor efecto de la vitamina C sobre
el colesterol es el presentado por la reducción de los niveles de
lipoproteína (a). La vitamina C juega un papel importante en la síntesis
de ácidos biliares. Estos ácidos son sintetizados utilizando una enzima
que depende de la vitamina C llamada: colesterol-7-alfa-hidrolasa la
cual se encuentra en el colesterol.
La ausencia de vitamina C puede causar un incremento en los niveles
de colesterol porque esta grasa no puede ser sintetizada a ácidos biliares
de manera eficiente y se acumula como colesterol puro. Estudios en
62