Page 57 - LIBRO VITAMINA C
P. 57

La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza

                  Se ha considerado que cualquier causa de stress, el trauma, la
               presencia de enfermedades, el uso de antibióticos, los jarabes, los
               antihistamínicos, la inmunización, el tabaquismo y en general  cualquier
               otra situación que genere aumento en la utilización de la vitamina C
               corporal disminuye la respuesta del organismo al ejercicio físico. El
               interferón es producido endógenamente de manera adecuada solamente
               si se ha consumido suficiente cantidad de ascorbato. Si el nivel de
               vitamina C es alto, todas las demás vitaminas son adecuadamente
               absorbidas. Pero si la vitamina C está baja los niveles de las otras
               vitaminas también caen. Por su parte, la calidad del colágeno y la función
               renal también mejoran en presencia de vitamina C. El Dr. Greenwood
               recomienda grandes dosis de vitamina C para preservar la integridad
               de los discos intervertebrales y reducir el dolor muscular después
               del ejercicio.


                  El Dr. Sherry Lewin en su libro «Vitamin C, Its Molécular Biology
               and Medical Potencial», explicó que los mamíferos producen en su
               cuerpo cada día 10 grs. de vitamina C como una acción metabólica
               necesaria para el adecuado rendimiento ante los requerimientos físicos
               diarios. Los humanos que practican deporte también consumen de su
               cuerpo la misma cantidad de vitamina C. Pero los animales la producen
               endgenamentee  mientras que el hombre no; por lo tanto debe suplirla
               de manera exogena. Por este argumento todo deportista debe
               consumir 10 grs. de vitamina C por día cuando esté practicando un
               deporte, y no 500 mg.


                  Durante un estudio doble ciego en el equipo profesional de la liga de
               football australiano, el Dr. Zimmerman decidió suspender la prueba en
               la mitad del camino, ya que pudo notar fácilmente la diferencia entre
               los deportistas que recibían placebo y los que recibían suplementos de
               vitaminas. El 5 de Julio de 1966 se publicó en la revista «Nutrition
               Today» que el Dr. N. Yakovlev, un especialista en medicina deportiva y
               miembro de la academia de ciencias de la Unión Soviética, afirmó que
               en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 los deportistas rusos tuvieron
               un éxito evidente sobre las otras naciones debido a un disciplinado
               entrenamiento físico y mental  complementado con el consumo de
               vitamina C durante la fase de preparación. La explicación a este
               fenómeno fue que el inicio de la fatiga no es debida al consumo de los


               56
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62