Page 52 - LIBRO VITAMINA C
P. 52

4. Toxinas Bacterianas

            a otras formas de tratamiento y algunos programados para amputación,
            la administración de 5 gramos de ascorbato de sodio diariamente en
            adición a otro tratamiento conllevó a curación en pocas semanas. Tres
            médicos de la Universidad de Texas, el Dr. Fujino, el Dr. Dawson y el
            Dr. McGanty, recomiendan la vitamina C a todo paciente que es
            intervenido quirúrgicamente. Luego de un estudio en el que median los
            niveles sanguíneos de vitamina C en 95 pacientes que recibieron cirugía
            abdominal y vaginal notaron que aunque los niveles de vitamina C
            aumentaron durante la cirugía, hubo disminuciones agudas en el primer
            día del postoperatorio. Ellos concluyeron que todo paciente intervenido
            requiere vitamina C de lo contrario aumenta el riesgo de trombosis
            postoperatoria o de infección.

               RADIACION
               La exposición a la radiación es una situación que afecta la salud del
            organismo humano directamente proporcional a la intensidad y duración
            de la exposición. El término irradiación incluye a los rayos ultravioleta,
            los rayos X, los rayos gamma, y otras formas de radiación ionizante. Se
            han publicado múltiples estudios demostrando que la exposición a los
            rayos X disminuye los niveles de ácido ascórbico en el cuerpo. Estudios
            de Carrier y Schnettler en 1939 demostraron que el uso del ácido
            ascórbico es eficaz como protección contra los efectos desfavorables
            de la irradiación. Aun con solo 200 mg al día de vitamina C se reportaron
            buenos resultados. Lograron además prevenir la leucopenia (disminución
            de glóbulos blancos en sangre) inducida por la exposición a  rayos X.
            Kalnins, de Suecia, quien publicó numerosos artículos en esta área,
            reportó en 1953 que las lesiones producidas por rayos X en ratones de
            laboratorio al recibir 50 mg de vitamina C eran menos desarrolladas
            que los ratones que recibían 1 mg al día. Concluyó de manera lógica
            que era importante no solo la vitamina C sino la dosis empleada.
            Consideró que la dosis alta de ascorbato actúa como desintoxicante de
            las leucotoxinas desarrolladas en el tejido irradiado.

               INMUNIZACION
               Aunque las vacunaciones con fines preventivos han disminuido
            marcadamente la incidencia de epidemias, es importante tener en cuenta
            que toda inmunización debe aplicarse a pacientes con adecuado nivel
            de vitamina C. El riesgo de aplicar una vacuna en un paciente en estado
            escorbútico es tan alto que puede conllevar incluso a la muerte. Esta
                                                                        51
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57