Page 53 - LIBRO VITAMINA C
P. 53
La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza
puede ser la explicación de tantas perdidas por el síndrome de muerte
súbita de recién nacido que se presentó en los hijos de los aborígenes
australianos en la década de los 50 posteriores a la inmunización las
cuales descendieron a niveles cercanos a 0 % después de las aplicaciones
de vitamina C. Kalokerinos había observado que algunos niños
aborígenes morían inmediatamente después que recibían la vacuna
contra DPT.
Las inmunizaciones masivas pueden tener repercusiones negativas
en los sistemas inmunes frágiles. En 1984, el New England Medical
Journal publicó una carta del Instituto de Inmunologia en Vietnam. Este
reportó que la tasa T4/T8 en la sangre de personas saludables
inmunizadas con la vacuna antitetánica se reduce hasta el nivel
presentado en las tasas T4/T8 en los pacientes diagnosticados con Sida.
Al parecer esta comparación es inocua, si se omite el hecho de que las
vacunas contra la viruela podrían haber provocado que un caso de HIV
latente se activara en un sida activo. Este efecto de provocación
producido por las campañas de vacunación para la viruela y otras
enfermedades en África, se está relacionando como una posible causa
para los innumerables casos de victimas por sida en este continente. El
Dr. Robert Mendelson, del departamento de medicina preventiva de la
Universidad de Illinois ha alertado a la comunidad médica respecto al
cuidadoso manejo de las inmunizaciones en masa. Actualmente se
adelanta un estudio sobre los posibles efectos de las vacunas contra el
sarampión, polio y el tétano en los niños con HIV sin síntomas de Sida.
Kalokerinos en Australia recomienda que todo medico debe
asegurarse que sus pacientes están excretando vitamina C antes de la
inmunización y que la siguen excretando después de la inmunización.
Esto se puede determinar fácilmente con los C-Stix (Ver prueba
urinaria de vitamina C).
Vitamina C. Dosis Previa a Inmunización
Se recomiendan 100 mg. de vitamina C al día por mes de vida hasta
la edad de 1 año. En mayores de 1 año la dosis diaria es de 1 gr. por año
de vida hasta los diez años. En adultos la dosis diaria es de 10 grs. Así,
un niño de doce meses recibirá 1200 mg. /día; un niño de 5 años recibirá
5 grs. y un adulto 10 grs. El Sulfato de Zinc se recomienda en dosis
diarias de 1mg. /mes hasta la edad de 1 año.
52