Page 54 - LIBRO VITAMINA C
P. 54

4. Toxinas Bacterianas

               De igual modo se recomienda que la madre lactante consuma vitamina
            C diaria y ácidos linoleico y linolenico los cuales se encuentran en el
            aceite de oliva, de linaza y en el germen de trigo. Estas sustancias son
            estimulantes de la PGE1, la cual se transmitirá por la leche materna.

               ESTRÉS

               La vitamina C es necesaria para la producción de adrenalina. Niveles
            anormalmente altos de vitamina C son consumidos de la glándula adrenal
            cuando una persona está bajo una carga fuerte de estrés emocional
            generando mayor susceptibilidad a las enfermedades e infecciones. Es
            esta una de las razones de que el estrés esté tan implicado en una gran
            variedad de enfermedades. Las personas que viven bajo frecuentes
            presiones emocionales son las que más carencia de vitamina C presentan.
            Otra hormona adrenal, la hidrocortisona, muy activa en los procesos de
            inflamación, también depende de vitamina C. Estudios han demostrado
            que el periodo de recuperación del trauma o del estrés físico severo es
            disminuido en un 70 % por la suplementación con vitamina C. La
            vitamina C también es importante para la producción de ciertos
            neurotransmisores, tales como la norepinefrina la cual influye el
            comportamiento, el estado de ánimo y la función cerebral. Por lo
            tanto la ingesta inadecuada de vitamina C puede ser un factor de
            riesgo en la depresión.

               SHOCK


               El shock es una condición peligrosa de colapso general del organismo
            que puede rápidamente aparecer como resultado del estrés producido
            por heridas traumáticas, quemaduras, cirugía y deshidratación. El
            problema fundamental en el shock es la  disminución del flujo sanguíneo
            efectivo y por lo tanto el inadecuado transporte de materiales vitales a
            los órganos y tejidos. Esto conduce a un aumento en la permeabilidad
            de los capilares y luego a plasma en los tejidos circundantes. Cae el
            volumen bombeado por el corazón y a su vez cae la presión arterial. La
            corrección de esta condición se inicia al  asegurar una adecuada
            respiración y reponiendo el volumen perdido.

               El uso de ácido ascórbico en el tratamiento del shock ha sido
            ampliamente estudiado. Su utilidad radica en la capacidad de evitar la
                                                                        53
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59