Page 51 - LIBRO VITAMINA C
P. 51

La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza

               reportó en 1962 que 15 mg por Kg. de peso corporal mejoraba la
               resistencia de las ratas expuestas a altas temperaturas. Klasson desde
               1950 ha estudiado y publicado los excelentes resultados de la vitamina
               C sobre pacientes con diferentes tipos de quemaduras. El afirmó que la
               vitamina C alivia el dolor, acelera el tiempo de cicatrización y combate la
               acumulación de toxinas metabólicas en los casos de quemaduras severas.

                  PIEL


                  La vitamina C es esencial para la producción de colágeno y elastina,
               sustancias que mantienen la integridad estructural de la piel. Estudios
               han demostrado que las células de la piel de las personas ancianas
               contienen menos vitamina C que las células de la piel de la gente más
               joven. Cuando se agrega vitamina C a las células de la piel de las personas
               mayores, se aumenta la producción de colágeno mejorando notoriamente
               la calidad de la piel. Se ha demostrado también que la vitamina C tópica
               previene y disminuye las pequeñas arrugas.


                  TRAUMA, FRACTURA OSEA, HERIDAS, CIRUGIA

                  La hinchazón y el dolor producidos por el trauma y la cirugía pueden
               aminorarse con dosis altas de ácido ascórbico.  En 1946 Andrea y Browne
               demostraron que en el hombre las quemaduras y las fracturas óseas
               producen pérdidas muy rápidas de ascorbato tanto en el total sanguíneo
               como en  los leucocitos. La recuperación de las fracturas es
               considerablemente reducida cuando se suministran dosis diarias de 9
               gramos de vitamina C.

                  Por muchos años se ha sabido además que las heridas agudas no
               curan adecuadamente y que las heridas antiguas ya cicatrizadas pueden
               volver a abrirse en las personas carentes de ácido ascórbico. La
               utilización de ácido ascórbico en la curación de las heridas está en la
               actualidad muy bien documentada. Muchos cirujanos hoy día suministran
               por rutina 2 gramos de vitamina C al día en el postoperatorio para acelerar
               el proceso de cicatrización. De interés adicional pueden ser los reportes
                                       27
               descritos por el Dr. Steinberg del Jewish Memorial Hospital en New
               York City sobre exitosos tratamientos de gangrena de las piernas y pies
               con ascorbato de sodio. En cinco casos de gangrena crónica, resistentes


               50
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56