Page 82 - LIBRO VITAMINA C
P. 82

Capítulo       7


                  CASOS DE RESPUESTA INEFICAZ A LA
                                    VITAMINA C


               Aunque hemos descrito el amplio espectro del ácido ascórbico, se
            ha comprobado que tiene poco efecto en el tratamiento de la infección
            por hongos y en algunas modalidades de cáncer, en particular en los
            tipos hormono-dependientes.

               CONTROVERSIA DE LA DOSIS


               El Dr. Klenner fue el pionero en el uso de la megadosis de ácido
            ascórbico y por ello enfrentó múltiples criticas y generó grandes
            controversias que aun persisten, especialmente en la mente de los galenos
            no informados. Hipócrates afirmaba que «el escepticismo y la critica
            del medico que no ha experimentado un método no tienen validez» .  Es
            probable que el gran aporte de Klenner hubiera descendido al total olvido
            de no haber sido reactivado por la brillante mente del doblemente Nóbel
            Laureado, Dr. Linus Pauling. Pauling afirmaba que los argumentos
            bioquímicos y genéticos apoyan la idea de que la terapia Ortomolecular
            debe ser el tratamiento ideal para muchos pacientes enfermos. El se
            preguntaba por qué la terapia con megadosis de vitamina C generaba
            controversia, mientras que la terapia con megadosis de vitamina B12 es
            universalmente aceptada para tratar múltiples afecciones como la anemia
            perniciosa, o la niacinamida para corregir la Pellagra.

               Hoffer y Osmond fueron probablemente los primeros en notar el
            valor del ácido ascórbico como coadyuvante con la niacina en el
            tratamiento de la esquizofrenia. Esto se debe a que los pacientes
            esquizofrénicos queman ácido ascórbico diez veces más rápido que la
            gente normal. Ellos utilizaban en su esquema 8 grs. por día, salvo en los
            casos agudos en los que suministraban 1 gr. cada hora por 48 horas
            tiempo en el cual el paciente se recuperaba por completo y permanecía
            así por seis meses sin tratamiento adicional.
                                                    33



                                                                        81
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87