Page 87 - LIBRO VITAMINA C
P. 87
La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza
El ascorbato es un quelante que elimina los minerales excesivos, y si
consumimos calcio en exceso la vitamina C tratará de eliminar al
«invasor». Esto podría explicar por quee las dosis altas de ascorbato de
calcio no son tan efectivas como el ascorbato de sodio.
Pfeiffer y colaboradores identificaron un patron de análisis de cabello
típico de hipoglicemia. El sodio y potasio son bajos y el calcio y el
magnesio son mas altos que los valores normales. Este patrón se asocioo
con estados alérgicos. El alto porcentaje de anormalidades de azucar en
la sangre en todas las muestras de cabello registraron altos niveles de
calcio. Al respecto, Michael Lesser opinó en el artículo de Nutrion and
Mental Health en 1980 que en Norte America se consume calcio de
manera excesiva en la dieta. Un estudio reciente comparó el nivel de
calcio del cabello de los hombres de cabello oscuro con el de los
esquimales. El nivel encontrado en el cabello de los americanos fue tres
veces mas que en los esquimales. A parte de la dieta rica en harinas
refinadas y productos lacteos hay una tendencia moderna a enriquecer
algunos alimentos con calcio.
En el caso del ascorbato de sodio, es importante aclarar que la
combinación de sodio con el ácido ascórbico es diferente de la
combinación lograda de sodio con cloro. Sabemos que esta ultima es la
sal de mesa que en exceso se ha asociado a problemas cardiovasculares.
Pero la cantidad de sodio utilizada en el ascorbato de sodio es tan ínfima
que no logra niveles nocivos.
Analicemos unos factores comparativos:
• El ascorbato de sodio puede suministrarse de manera segura en
dosis hasta de 200 grs. por via intravenosa sin presentar ningun efecto
secundario importante incluyendo cambios en la presion arterial.
• La molécula del ascorbato arrastra al sodio a través de los riñones
como su principal cation no permitiendo que se acumule en el organismo.
• La sal de mesa contiene sodio el cual puede afectar la presión
arterial porque en el consumo excesivo a nivel gástrico se separan el
cloro del sodio. El cloro permanece en el estomago para formar ácido
clorhidrico y el sodio por su parte se acumula. Los riñones producen
bicarbonato para arrastrar el exceso de sodio utilizando ATP. La
sobrecarga renal de sodio en este caso puede alterar la presión arterial.
86