Page 92 - LIBRO VITAMINA C
P. 92
7. Casos de respuesta ineficaz a la vitamina C
plantea la duda sobre las causas de los virus y las bacterias a cambio de
qué causan los virus y las bacterias.
He aquí una de las principales diferencias entre la Medicina
Ortodóxica y la Medicina Ortomolecular. La primera acepta la propuesta
de Pasteur al considerar que las enfermedades infecciosas son producidas
por una fuente predominantemente exógena: microorganismos
(gérmenes). La segunda propone que las enfermedades son
producidas por una fuente endógena en la que hay transformación
enzimática.
La palabra Ortomolecular significa moléculas adecuadas. La
medicina Ortomolecular propuesta por Bechamp cobró fuerza en la
década de los noventa cuando el Nóbel Pauling la describió como la
preservación de la salud y el tratamiento de la enfermedad
suministrando la concentración molecular optima al cuerpo, de
sustancias que están presentes en el cuerpo y son requeridas para la
vida. Esta rama de la medicina excluye el uso de sustancias que
normalmente no están en el organismo humano.
En nuestro siglo 21 esta teoría de Bechamp pareciera cobrar vida
cuando nos preguntamos por qué algunas personas expuestas a un germen
adquieren la enfermedad y otras expuestas al mismo tiempo, al mismo
germen, no la adquieren? Hemos querido encontrarle una causa – germen
a todas la enfermedades con las que nos enfrentamos. Esto ha conllevado
a emparejar a toda enfermedad con su microorganismo. Y lo mas
preocupante es que la comunidad medica simplemente lee las «noticias
del mundo de la medicina», las memoriza y las convierte en protocolos
rigidos durante toda su practica medica sin tomarse la molestia de
cuestionarlo. Un caso clásico que ilustra lo anterior es el Sida. Los
grandes laboratorios del mundo buscan afanosamente la «rentable
vacuna» contra el HIV sin que todavía se acepte universalmente al HIV
como el causante del Sida. Si bien algunos científicos han presentado
evidencia que soporta esta propuesta, también existen detractores con
interpretación de otras evidencias y conclusiones opuestas. El Profesor
Peter Duesberg señaló que el HIV no es la causa de la enfermedad sino
un factor concomitante. En su propuesta menciona la obra «La Sangre y
su Tercer Elemento Anatómico» del Dr. Bechamp y su conclusión
conlleva a suponer útil la vitamina C en la profilaxis del Sida. Cabe
91