Page 94 - LIBRO VITAMINA C
P. 94
7. Casos de respuesta ineficaz a la vitamina C
OTRAS CONTROVERSIAS
En Colombia la revista Semana de Marzo 20 de 2000 reprodujo una
selección de un articulo publicado en The Economist el 18 de Marzo
del mismo año en el Reino Unido. En este se lee como titulo: «Ojo con
la vitamina C. No existen venenos sino dosis venenosas.» Algunos
apartes de esta publicación expresan además : «el exceso de vitamina C
puede endurecer las arterias! Esa es la conclusión de un estudio
presentado por James Dwyer, Epidemiólogo de la Universidad del Sur
de California. El Dr. Dwyer y sus colegas utilizaron ultrasonido para
medir el espesor de las arterias carotidas de 600 personas. Luego
relacionaron sus hallazgos con información sobre los hábitos de los
sujetos en quienes se habia practicado la medición. En particular, se
averiguo si estaban tomando pastillas de vitamina C.
Durante los 18 meses de observación encontraron que las arterias de
las personas que estaban ingiriendo mas de 500 mg. suplementarios de
vitamina C al día aumentaba de espesor a una tasa 2 veces y media
superior a la normal… Aunque ninguna de las personas estudiadas
evidenció un aumento en las tasas de ataques al corazón o de derrames,
el espesamiento encontrado en las arterias es un indicador del progreso
de la enfermedad que conduce a problemas circulatorios y cardiacos…
Dwyer sugirió que el exceso (de vitamina C) podría producir una
acumulación de colágeno en las arterias».
En el mismo articulo se incluye la posición de los defensores de la
vitamina C sobre los hallazgos de Dwyer. «Balz Frei, Director del
Instituto Linus Pauling, de la Universidad de Oregon acusoo tanto a
Dwyer como a la American Heart Association de haber omitido colocar
el estudio en el contexto apropiado. Si la vitamina realmente contribuyese
a un engrosamiento rápido de las paredes arteriales, dijo el Dr. Frei, los
usuarios de píldoras vitaminicas deberian estar falleciendo en numeros
significativamente mayores que las personas que no toman suplementos.
Pero dicho fenómeno no se ha observado. Dywer se apresura a senalar
que sus hallazgos son aun preliminares…»
Ante esta controversia nos proponemos dos interrogantes para
discusión: Se puede deducir que un vaso sanguíneo con engrosamiento
de su pared necesariamente implica su endurecimiento? Si esta es la
93