Page 95 - LIBRO VITAMINA C
P. 95
La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza
propuesta de Dwyer, entonces su conclusión indica que a mayor grosor
en un vaso sanguíneo es siempre mas rigida su consistencia? Un buen
tema para que los histólogos y patologos se manifiesten.
El segundo interrogante es: cómo interpretar que el periodico
economico The Economist, no especializado en temas médicos, publique
un articulo que contradice artículos publicados sobre el mismo tema en
revistas medicas especializadas como The Lancet? The Lancet en su
edicion de Julio 22 de 1967 reprodujo los hallazgos de J. Shafar. En
este, él afirmó que «en muchas ocasiones la lectura de un trazado anormal
de electrocardiograma es interpretada como anormalidad cardiaca
pudiendo ser deficiencia de vitamina C. Los pacientes que padecen
escorbuto presentan alteraciones del ECG, y una vez tratados con
vitamina C diaria este trazado vuelve a lo normal en una semana».
Otra publicación al respecto fue hecha en 1974 por Krumdieck y
Butterworth en su articulo «Ascorbate – Colesterol – Lecithin
Interactions: Factors of Potencial Importante in the Pathogenesis of
Atherosclerosis.» En este se afirmoo que la Vitamina C disminuye la
susceptibilidad del daño vascular. La vitamina C y ciertas lecitinas
insaturadas participan en la movilización y excresion del colesterol. Se
concluyó que la vitamina C ocupa una posición de importancia única en
el mantenimiento de la integridad vascular y el metabolismo del
colesterol a acidos biliares.»
Valdria la pena que tanto The Economist como The Lancet publicaran
las dos caras de la moneda, esto es, las investigaciones de Dwyer, Shafar,
Krumdieck y Butterworth.
Por otra parte, el Dr. Marks, Medico del Girton College, Cambridge
Reino Unido realizó en 1984 un trabajo científico sobre la seguridad de
las vitaminas, dedicando particular atención al efecto de la sobredosis
de las diferentes vitaminas. En lo que respecta a la vitamina C, afirmó
que el nivel deseable minimo de ingesta diaria (RDA) considerado de
60 mg. sigue siendo motivo de disputa en los Estados Unidos. Continuó
afirmando que la vitamina C ha sido administrada por periodos
prolongados en dosis altas en diferentes regiones. Muchas personas han
ingerido dosis superiores a 1 gr. como profilaxis contra la gripa, el cáncer,
en la desintoxicacion de drogadictos, en la esquizofrenia y en la
prevención de la formación de nitrosaminas en el estomago. Aunque
94