Page 96 - LIBRO VITAMINA C
P. 96
7. Casos de respuesta ineficaz a la vitamina C
existe evidencia de que estos usos son cada vez mas practicados alrededor
del mundo, persisten criticas sobre la administración de dosis altas de
esta vitamina.
Los detractores de la utilidad de la megadosis con ascorbato argumentan
que causa cálculos renales a través de la incrementada excresion de
oxalato, interferencia con el metabolismo de la vitamina B12, escorbuto
de rebote al suspender subitamente la terapia, absorción de hierro
excesiva, y efecto mutagenico.
Conclusiones del estudio de Marks:
• El oxalato es el principal metabolito del ácido ascórbico, pero se
demostró que la conversión de ascorbato a oxalato es muy limitada y no
logra niveles críticos incluso después de megadosis diarias
• No se ha podido demostrar que el uso prolongado de megadosis
de vitamina C produzca deficiencia de vitamina B12
• Estudios en ratones de laboratorio no han sido concluyentes sobre
la posibilidad de la presentacion de un escorbuto de rebote ante la
suspensión subita de un tratamiento con megadosis de ascorbato
• Aunque el ácido ascórbico aumenta la absorción de hierro, no
hay reportes confiables sobre absorción excesiva debido a megadosis
de ácido ascórbico.
• Un efecto adverso reportado posterior al tratamiento es un el
desarrollo de un disbalance electrolitico. Algunos expertos en la terapia
sugieren aplicar gluconato de calcio concomitantemente con al
tratamiento para restituir el «calcio barrido».
• De igual modo se acepta que el ácido ascórbico es un sustancia
altamente reactiva en el sistema redox y como consecuencia puede
producir falsas reacciones, particularmente en las de glucosa, ácido urico,
creatinina y sangre oculta.
95