Page 93 - LIBRO VITAMINA C
P. 93
La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza
recordar la máxima de Florence Nightingale, «There are no specific
diseases, only specific disease conditions».
De igual modo traemos a colación la introduccion del articulo del
Profesor Gordon Stewart publicado en The Lancet el 18 de mayo de
1968 en el que afirma: «Considerar que una enfermedad infecciosa es
causada primariamente por la transmisión de un organismo patogénico
es un dogma muy simplificado. Si bien es cierto que una enfermedad
infecciosa no puede ocurrir sin un agente infectante, también debe
comprenderse que hay muchos factores complejos, como el estado
nutricional, que determinan que la enfermedad se
desarrolle».Afortunadamente siempre existirá el cuestionamiento de lo
absoluto. El Dr. W. Sandine, Profesor de Microbiología de la Oregon
State University, en Estados Unidos, afirma que es su obligación enseñar
a sus estudiantes de medicina no solo acerca de Pasteur sino también de
Bechamp. Por supuesto que no muchos microbiólogos modernos estarán
dispuestos a reconocer que la base de su conocimiento puede arrastrar
un siglo de duda. Si se llegase a descartar científicamente al HIV o
cualquier otro virus como la causa directa del Sida, en qué parte del
capítulo de Pasteur encajarían la nueva relación?
Sin demeritar la grandiosidad de Pasteur, no olvidemos que este
científico era protoplasmista, y como tal difícilmente hubiese
comprendido la teoría de Bechamp. Bechamp se refería a una ciencia a
niveles celulares y explicaba como esta «microzima» (micro enzimas)
era producida a nivel celular, de acuerdo a la nutrición de la célula. Esto
permitía a la microzima evolucionar en un organismo controlador del
cuerpo que producía ácidos nucleicos, simazas y bajo ciertas condiciones
un destructor de células. El proclamó después de una extensa
investigación científica que la microzima producía fermentos solubles
que eran agentes energéticos y fisiológicamente imperecederos. El
explicaba que los virus y las bacterias eran el resultado de la «evolución
enzimática» y las enfermedades infecciosas podían o no manifestarse
por medios endógenos dentro de la célula de acuerdo a la calidad de
nutrición celular. Esta profunda teoría generó en su época una gran
controversia considerando que es más fácil aceptar que si un germen
acompaña a una enfermedad, entonces el germen tiene que ser el
responsable de esta enfermedad.
92