Page 88 - LIBRO VITAMINA C
P. 88
7. Casos de respuesta ineficaz a la vitamina C
• El peso molecular del ascorbato de sodio es de 198. Mientras que
el peso molecular del sodio es de 23. Esto significa que el porcentaje de
sodio en el ascorbato de sodio es tan solo del 12 %.
• La ingesta recomendada de sodio en una dieta baja en sal es de 2
grs. por día.
• Si a una cucharadita con 4 grs. de ascorbato de sodio le sacamos
el 12 % de sodio, obtendremos 480 mg. del ion sodio. Este porcentaje
es tan solo la tercera parte de la dosis recomendada diaria.
En Australia los Doctores Kalokerinos y Dettman afirman que en 30
años de patología clínica no han tenido ninguna complicación con el
uso de ascorbato de sodio, mientras que la mayoría de los problemas
observados con el ion sodio son más del tipo hiponatremia que
hipernatremia.
CONTROVERSIA MUERTE SUBITA DEL RECIEN NACIDO
El Dr. Linus Pauling afirmó que en los Estados Unidos mueren
innecesariamente 10.000 niños cada año de muerte subita del recien
nacido. Existen patologías que generan muerte en el neonato como son:
El Síndrome de Dificultad Respiratoria en el recién nacido el cual a su
vez es producido por múltiples causas tanto pulmonares (anomalias del
desarrollo, infecciosas, expirativas, fugas de aire) como extrapulmonares
(cardiovasculares, tracto digestivo, neuromusculares, hematologicas,
sistema nervioso central y metabolicas).
De las causas citadas con anterioridad las que ocupan el 90% de la
patología respiratoria son: La taquipmea transitoria del recien nacido,
Aspiracion del liquido amniotico y enfermedad de membrana hialina.
De igual modo se han establecido causas no respiratorias incluyendo
infecciones virales, gastroenteritis, hepatitis, encefalitis, meningitis y
malnutrición. Muchas asociadas a anemia e infestacion parasitaria
intestinal.
No obstante lo anterior, se han presentado muertes que no responden
a ninguna de las causas anteriores.
Por definición, el síndrome de muerte subita del recien nacido
corresponde a los casos en que:
87