Page 99 - LIBRO VITAMINA C
P. 99
La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza
En 1955, Chakrabarti y Banerjee senalaron la paradoja del ácido
dehidroascorbico (oxidado), el cual, en bajos niveles se comporta
esencialmente como ácido ascórbico reducido protegiendo al organismo
del escorbuto, pero es toxico en niveles mas altos. Ellos determinaron
tanto el ácido ascórbico reducido como el oxidado en la sangre de muchos
de sus pacientes. Encontraron que los niveles de ácido ascórbico reducido
disminuian y los niveles de hidroascorbico aumentaban a medida que
sus pacientes se agravaban y finalmente morian de meningitis, neumonía,
tétano y fiebre tifoidea. Pero si los pacientes sobrevivían la tendencia
era el caso opuesto. La inspección de las cifras en la siguiente tabla
28
demuestra la inutilidad de los niveles sanguíneos del ácido ascórbico
«total» como una medida diagnostica. Debido a los altos niveles de
dehidroascorbico, muchos de los pacientes fallecidos tenían niveles
«totales» mayores que los sobrevivientes.
Con tantos investigadores en las ultimas décadas reportando ácido
ascórbico «total» en sus obras, puede fácilmente deducirse de donde
provino la confusión actual y falta de confianza en las determinaciones
del ácido ascórbico sanguíneo. Los niveles de ácido ascórbico «reducido»
son un indicador confiable, pero lo mas significativo es la tasa ácido
ascórbico reducido/ácido dehidroascorbico a la cual yo la llame «indice
de morbilidad» (Morbidity Index). Los «normales» tenian un indice de
morbilidad cercano a 15 aunque un individuo tomando dosis altas de
ácido ascórbico tendria un indice mucho mayor. Aquellos que estaban
críticamente enfermos presentaron un indice de morbilidad cercano al
1.0, mientras que aquellos que fallecieron tuvieron tan solo de 0.3 a 0.5.
Durante la recuperación de los sobrevivientes el indice de morbilidad
salto de 3.0 a 5.0. Existe una explicación fisioquimica logica para
estas variaciones. El ácido ascórbico y el ácido dehidroascórbico son
miembros de un sistema de oxido reducción reversible. El potencial
redox depende de las cantidades de cada componente de los sistemas.
Para los procesos de tejidos saludables, esta tasa debe favorecer altas
cantidades de ácido ascórbico y niveles muy bajos de ácido
dehidroascórbico con el fin de mantener bajo el potencial redox. En
patología, los potenciales de un tejido se acercan a niveles mas oxidativos
a medida que la enfermedad progresa y regresan al estado reducido a
medida que la enfermedad mejora.
98