Page 102 - LIBRO VITAMINA C
P. 102

8. Indice dfe morbilidad. Una nueva herramienta diagnóstica

            vitamina C para lograr el mejor estado de salud, yace en el rango de
            1 a 5 grs. por día.

               El Pauling tenia también su propio esquema. En 1970 explicó que el
            ácido ascórbico difiere de las otras vitaminas en que muy pocas especies
            animales requieren una fuente exógena de vitamina C en particular por
            su capacidad de producción endogena. Este hecho indica que la cantidad
            contenida en una dieta de vegetales naturales crudos es inferior a la
            ingesta optima. El contenido promedio de vitamina C en los alimentos
            vegetales naturales crudos es de 2.3 grs. por día por plato servido para
            un adulto de 70 kilos. Esta cifra representa el limite inferior de la ingesta
            optima. Pauling propuso la teoría que hubo una pérdida en la habilidad
            para producir el ácido ascórbico por parte de algunas especies animales,
            incluyendo los primates, la cual presumiblemente ocurrió cuando los
            ancestros primitivos vivian en un ambiente que proveia grandes
            cantidades de vitamina C. Las cantidades producidas por los mamíferos
            oscilaban de 3 a 19 grs. por día, y estas cantidades deben ser las optimas
            para la salud de los humanos adultos.



               MÉTODO CATHCART  DE TOLERANCIA INTESTINAL

               En 1970 el Dr. Cathcart descubrió que mientras mas enfermo estaba
            un paciente, mas ácido ascórbico toleraba por vía oral antes de que se
            presentara diarrea.  Por lo menos el 80% de las personas adultas toleran
            de 5 a 15 gramos de ácido ascórbico disuelto en medio vaso de agua
            dividido en cuatro dosis iguales en 24 horas sin presentar diarrea. Su
            impresionante hallazgo fue que casi todos los pacientes absorben
            cantidades mucho mas altas de vitamina C sin tener diarrea cuando están
            enfermos.  Esta incrementada tolerancia es proporcional al grado de
            toxicidad de la enfermedad que se está tratando.


               La siguiente tabla ilustra las dosis máximas de vitamina C toleradas
            por los pacientes en el momento de la mejoría de los síntomas y la
            presentación de diarrea. Se encontró que la máxima liberación de
            síntomas, la mayor reducción del tiempo de la enfermedad y de las
            complicaciones podía lograrse con dosis orales de vitamina C justo antes
            del punto en que se presentaba la diarrea. La prueba de tolerancia
            intestinal es usualmente percibida por el mismo paciente. En muchas
                                                                       101
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107