Page 37 - portafolio
P. 37
EL VOCABULARIO Y LA COMPRENSIÓN LECTORA clic aquí. Páginas 72-76
Al momento de leer un texto la comprensión va surgiendo de esas palabras que
conocemos, sin duda leer un texto la cual al momento de leerla no comprendamos o
entendamos las palabras no encontraremos el sentido de lo leído. Es importante que al
memento de poder realizar algún texto de algún tema en ella se pongan las palabras
correctas y que el vocabulario sea el
adecuado para los lectores, poder
comprender y tener un vocabulario
adecuado al momento de leer o crear un
texto se aprende en la escuela, los
docentes deben de enseñar a los alumnos
las distintas palabras, los significados que
puedan tener para poder entenderlas en el
texto.
Al momento de leer un texto si el lector reconoce inmediatamente el significado de las
palabras que lee, puede concentrarse en la comprensión del texto, según Nagy W.E. &
J Scott, 2000 para comprender un texto se tiene que entender de 90 a 95% de las
palabras que contenga el texto. El vocabulario o riqueza léxica del estudiante depende
del conocimiento que posee o los significados de una palabra o expresión, además de la
precisión en el uso del lenguaje. La profundidad que tengamos del conocimiento de las
palabras gran parte tiene que ver con lo que el docente va enseñando al estudiante, a lo
largo del proceso educativo se forma la profundidad en el conocimiento de palabras, se
comienza con lo perceptivo cuando desde pequeños identificamos todo por medio del
tacto y la vista, luego sigue el léxico la cual se desarrolla cuando se empieza a identificar
los sonidos y las letras para formar palabras, después de este sigue lo sintáctico la cual
ya se analiza la relación de las palabras en un párrafo, lo último es el semántico la cual
el estudiante llega a comprender el texto y lo relaciona con los conocimientos previos o
lo que el estudiante ha vivido. En cuanto a la profundidad del vocabulario, implica también
desde varios puntos de vista lo fonético o gráfico, morfológico, sintáctico, semántico y de
la situación comunicativa (pragmático), las cuales quiere decir desde la pronunciación,
el género de la palabra, la estructura de la oración y los diferentes significados de las
palabras. En todo caso nos damos cuenta de que para poder comprender y tener un
amplio vocabulario se sigue un proceso, además también depende mucho de lo que se
les enseña a los estudiantes. El sentido de las palabras también se incluye en el
vocabulario existen palabras simples, así como palabras compuestas, así como palabras
que forman una solo idea y varias palabras juntas que llegan a dar una sola idea. Los
expertos dicen, “hay una gran variedad en el conocimiento de las palabras de los
estudiantes y que ya en los 5 años, existe una brecha de exposición de 30 millones de
palabras dependiendo del origen socioeconómico” (Hart y Risley, 1995). La mayoría de
37