Page 5 - revista discurso narativo
P. 5

fundamental de su educación teniendo porque su principal preocupación es cuál
                  escritor publicará un nuevo libro sobre cierta época del país que políticamente
                  hablando, los compatriotas no deben olvidar y así llevarse todo el crédito por
                  “vender” la historia nacional.

                  Una forma de tomar las riendas en la formación literaria es abordar los sectores de
                  la educación sin importar su clase social, de forma incluyente y con participación
                  del círculo social de quienes estén siendo intervenidos ilustrándoles los tantos
                  beneficios que tiene el hacer de la literatura un estilo de vida y que no
                  necesariamente la literatura colombiana es el tema político, la economía del país,
                  las biografías de personas influyentes etc., sino que podemos ver obras
                  maravillosas que nos invitan a ser críticos literarios objetivos sin entrar en temas
                  de interés para ciertos círculos.

                  Finalmente, debemos ser conscientes que la literatura colombiana es un tema que
                  en nuestra sociedad actual aún requiere de mucha pedagogía y que es algo que
                  solo nos preocupa a unos cuantos pocos que realmente valoramos la literatura por
                  lo que es y no por los beneficios económicos y/o políticos que pueda traer.















































           “La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con el paso de los años”

                                                                                                    Mario Vargas Llosa




                               marzo 2017 /5
           “La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con el paso de los años”
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10