Page 58 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 58

CONCURSO PREMIO METROPOLITANO 2018: IDEAS INNOVADORAS PARA UNA METRÓPOLIS RESILIENTE
      MENCIÓN | Mapeo participativo con vecinas del Barrio 20





           AUTOR: David Groisman
           COLABORADORES: Instituto de la Vivienda de la Ciudad y Subsecretaría de Movilidad Sustentable y Segura
           (Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte).

           ASESORES: Milagros Baya Gamboa, María Boix, Florencia Famularo, Nicolás Ferme, Martina Ferrarino.

           ORGANISMO: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.





















           RESUMEN
           La iniciativa tiene como objetivo promover la incorporación de la   En las ciudades, las mujeres muestran un patrón de viajes
           perspectiva de género en las políticas de movilidad y de diseño   diferente al de los hombres. Mientras los segundos realizan
           del espacio público de la ciudad de Buenos Aires para reducir la   desplazamientos unidireccionales y más largos, las mujeres se
           vulnerabilidad en los desplazamientos de las mujeres. Para ello,   caracterizan por cubrir distancias más cortas y tienden a reali-
           desde la Estrategia de Resiliencia se impulsó el desarrollo de   zar más viajes relacionados con los quehaceres del hogar o con
                                                                                                              1
           un mapeo participativo con vecinas del Barrio 20, con el fin de   el acompañamiento a otros miembros de la familia.
           relevar información sobre el estado de situación de los distintos   Asimismo, las mujeres están más expuestas a padecer situa-
           sitios que transitan –en términos de infraestructura, seguridad y   ciones de inseguridad y violencia, lo que provoca que sus des-
           accesibilidad–, y generar mejoras en la planificación y gestión de   plazamientos cotidianos se vean reducidos o deteriorados en
           recursos territoriales.                                  muchas oportunidades. A menudo, esto limita sus posibilida-
                                                                    des laborales, educacionales, recreativas y sociales.


                                                                                                           2
           PALABRAS CLAVES                                          Por tales motivos, la Estrategia de Resiliencia  de la Ciudad
           género - movilidad - espacio público - integración social - parti-  promueve la incorporación de la perspectiva de género en las
           cipación ciudadana                                       políticas de movilidad y de diseño del espacio público para re-
                                                                    ducir la vulnerabilidad en los desplazamientos de las mujeres.
                                                                    De esta forma, la realización de mapeos participativos en dis-
                                                                    tintos puntos de la Ciudad, vinculados a la accesibilidad y mo-
                                                                    vilidad cotidiana de las mujeres, permite, de forma innovadora,
     50   50                                                        relevar información que dé cuenta del estado de situación de                                                                                                                                   51
                                                                    los distintos sitios que transitan –en términos de infraestruc-
                                                                    tura, seguridad y accesibilidad–, para generar mejoras en la
                                                                    planificación y gestión de recursos territoriales.
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62