Page 53 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 53

s
          se superó el nivel de defensa de La Ribera en Quilmes (mayores que e superó el nivel de defensa de La Ribera en Quilmes (mayores que   Los espacios públicos proyectados contemplan su adaptación a di-Los espacios públicos proyectados contemplan su adaptación a di-
          3 m M
          3 m MOP).” (Re, Storto, et al., 2015:24). OP).” (Re, Storto, et al., 2015:24).   ferentes niveles de crecida del río por eventos de sudestada y su
                                                                    ferentes niveles de crecida del río por eventos de sudestada y su
                                                                    posterior reacomodamiento funcional a la situación original.
                                                                    posterior reacomodamiento funcional a la situación original.
          La sudestada, por la intensidad y dirección del viento, genera un
          La sudestada, por la intensidad y dirección del viento, genera un
                                                                    Estos serán percibidos como hitos dentro de la Costanera, incor-
          efecto de ‘fricción’ sobre la Cuenca del Plata, que impide el desagüe
          efecto de ‘fricción’ sobre la Cuenca del Plata, que impide el desagüe   Estos serán percibidos como hitos dentro de la Costanera, incor-
          normal de las aguas y produce, entonces, su consecuencia más co-  porando una espacialidad novedosa caracterizada por el trabajo
          normal de las aguas y produce, entonces, su consecuencia más co-
                                                                    porando una espacialidad novedosa caracterizada por el trabajo
                                                                    de niveles topográficos y arquitectónicos que vinculen el río con el
          nocida: inundaciones por el aumento de los niveles del río y la satu-
          nocida: inundaciones por el aumento de los niveles del río y la satu-  de niveles topográficos y arquitectónicos que vinculen el río con el
                                                                    paseo, privilegiando las vistas largas. Los desniveles generados se
          ración de la capacidad de absorción del suelo.            paseo, privilegiando las vistas largas. Los desniveles generados se
          ración de la capacidad de absorción del suelo.
                                                                    conectarán, en una etapa posterior, con el elevamiento de cota del
                                                                    conectarán, en una etapa posterior, con el elevamiento de cota del
                                                                    paseo previsto en el plan hidráulico.
          Otra particularidad de las inundaciones en la zona es la alta dura-  paseo previsto en el plan hidráulico.
          Otra particularidad de las inundaciones en la zona es la alta dura-
          ción y persistencia del anegamiento. La mayoría de las zonas inun-
          ción y persistencia del anegamiento. La mayoría de las zonas inun-
          dables presentan duraciones de inundación por encima de las 12
          dables presentan duraciones de inundación por encima de las 12   El elemento arquitectónico proyectado se piensa como un hito que
                                                                    El elemento arquitectónico proyectado se piensa como un hito que
          horas ante cualquier evento extremo (sudestada o lluvia). El tiem-  se repite a lo largo del paseo costero, lo que generará una nueva
                                                                    se repite a lo largo del paseo costero, lo que generará una nueva
          horas ante cualquier evento extremo (sudestada o lluvia). El tiem-
                                                                    atracción en pos de la integración vivencial de menor y mayor es-
          po para evacuar el agua es muy elevado por la escasa capacidad   atracción en pos de la integración vivencial de menor y mayor es-
          po para evacuar el agua es muy elevado por la escasa capacidad
                                                                    cala. En conjunto, con el recorrido costero actual y con el proyec-
          de desagüe y por la existencia de una pendiente muy reducida.  cala. En conjunto, con el recorrido costero actual y con el proyec-
          de desagüe y por la existencia de una pendiente muy reducida.
                                                                    tado (en una cota a +4,00 m), la idea es que el sitio se convierta
                                                                    tado (en una cota a +4,00 m), la idea es que el sitio se convierta
          A su vez, sirvió de insumo para el proceso proyectual de espacio
          A su vez, sirvió de insumo para el proceso proyectual de espacio   en un espacio recreativo que dé lugar a la contemplación y a la ‘in-
                                                                    en un espacio recreativo que dé lugar a la contemplación y a la ‘in-
          público el diagnóstico sociourbano realizado por el equipo social   actividad’, al disfrute pasivo, además de fomentar las actividades
          público el diagnóstico sociourbano realizado por el equipo social
                                                                    actividad’, al disfrute pasivo, además de fomentar las actividades
                                                                    culturales, sociales y deportivas.
          de la Subsecretaría. La estrategia metodológica consistió en
          de la Subsecretaría. La estrategia metodológica consistió en la  la   culturales, sociales y deportivas.
          triangulación de técnicas cuantitativas y cualitativas. Para ello,
          triangulación de técnicas cuantitativas y cualitativas. Para ello,
                                                                    En consonancia con las decisiones del Plan de Gestión Integral de
          se realizaron más de 400 encuestas coincidentales, observacio-  En consonancia con las decisiones del Plan de Gestión Integral de
          se realizaron más de 400 encuestas coincidentales, observacio-
          nes sistemáticas, entrevistas semiestructuradas a actores claves,   Drenaje y Control, con este proyecto se propuso generar cortes
          nes sistemáticas, entrevistas semiestructuradas a actores claves,
                                                                    Drenaje y Control, con este proyecto se propuso generar cortes
          relevamientos de frentes comerciales y visitas al territorios con
          relevamientos de frentes comerciales y visitas al territorios con   transversales a la longitudinalidad imperante de la Costanera, y así
                                                                    transversales a la longitudinalidad imperante de la Costanera, y así
                                                                    contemplar ingresos al futuro paseo costero (continuo en una cota
          referentes comunitarios. También se consideraron los indicadores
          referentes comunitarios. También se consideraron los indicadores   contemplar ingresos al futuro paseo costero (continuo en una cota
                                                                    +4). Esta nueva estructura urbana, orientada según su posición úni-
          objetivos, obtenidos por el último censo de poblaciones (2010),   +4). Esta nueva estructura urbana, orientada según su posición úni-
          objetivos, obtenidos por el último censo de poblaciones (2010),
                                                                    ca –que proporciona una vista larga de la costa por un lado y de
          referidos al nivel de necesidades básicas insatisfechas, calidad
          referidos al nivel de necesidades básicas insatisfechas, calidad   ca –que proporciona una vista larga de la costa por un lado y de
                                                                    la ciudad por el otro–, se ha diseñado con una sección transversal
          de conexión a servicios, calidad constructiva de la vivienda, en-
          de conexión a servicios, calidad constructiva de la vivienda, en-  la ciudad por el otro–, se ha diseñado con una sección transversal
          tre otros, para poder dar cuenta de la situación socioeconómica
          tre otros, para poder dar cuenta de la situación socioeconómica   asimétrica. Esta sección especial está formada por varias superficies
                                                                    asimétrica. Esta sección especial está formada por varias superficies
          de la población del sector y de su acceso a los servicios de in-
          de la población del sector y de su acceso a los servicios de in-  en cascada de hormigón, lo que permite a los usuarios disfrutar de
                                                                    en cascada de hormigón, lo que permite a los usuarios disfrutar de
          fraestructura. Merece aclarar que las encuestas realizadas por el   la vista hacia el río y la vegetación circundante, ya sea sentados o
          fraestructura. Merece aclarar que las encuestas realizadas por el
                                                                    la vista hacia el río y la vegetación circundante, ya sea sentados o
          equipo social no solo se realizaron en el sector de la Costanera   extendidos. Así, este conjunto de plataformas en cascada forman una
          equipo social no solo se realizaron en el sector de la Costanera
                                                                    extendidos. Así, este conjunto de plataformas en cascada forman una
          sino también en las principales centralidades del partido, al en-
          sino también en las principales centralidades del partido, al en-  atractiva superficie urbana entre la pendiente artificial cubierta de
                                                                    atractiva superficie urbana entre la pendiente artificial cubierta de
                                                                    césped y vegetación nativa y el terraplén mismo. La simplicidad y el
          tender la importancia de la zona no solo para los que actualmente
          tender la importancia de la zona no solo para los que actualmente   césped y vegetación nativa y el terraplén mismo. La simplicidad y el
                                                                    escalonamiento de la geometría de la superficie incentivan al usuario
          la habitan sino también para el resto de la población de Quilmes   escalonamiento de la geometría de la superficie incentivan al usuario
          la habitan sino también para el resto de la población de Quilmes
                                                                    a experimentar una relación más directa con la salida del sol y el río.
          que la reconoce como parte constitutiva de la identidad quilme-  a experimentar una relación más directa con la salida del sol y el río.
          que la reconoce como parte constitutiva de la identidad quilme-
                                                                    El hito o elemento intersticial ayuda a redescubrir la Costanera y sus
          ña. El instrumento permitió indagar acerca de los sentimientos
          ña. El instrumento permitió indagar acerca de los sentimientos   El hito o elemento intersticial ayuda a redescubrir la Costanera y sus
          de pertenencia, valoraciones, usos e imaginarios sociales de los   visuales, e invita a los residentes de la Ciudad y los aledaños a ver el
          de pertenencia, valoraciones, usos e imaginarios sociales de los
                                                                    visuales, e invita a los residentes de la Ciudad y los aledaños a ver el
          habitantes del Partido en relación con su Ribera.
          habitantes del Partido en relación con su Ribera.         amanecer y pasar tiempo de calidad, independientemente del horario.
                                                                    amanecer y pasar tiempo de calidad, independientemente del horario.
 44                                                                                                                              4545
                                                                    Se persigue a su vez, con la incorporación de espacio público de
          PROYECTO DE ESPACIO PÚBLICO RESILIENTEACIO PÚBLICO RESILIENTE  Se persigue a su vez, con la incorporación de espacio público de
          PROYECTO DE ESP
                                                                    calidad, fomentar la inclusión social y la expresión cultural de la
          S
          Sabiendo que el proyecto se enmarca en la concreción del “Plan de abiendo que el proyecto se enmarca en la concreción del “Plan de   calidad, fomentar la inclusión social y la expresión cultural de la
          Gestión Integral de Drenaje y Control de Inundaciones para la Ciudad estión Integral de Drenaje y Control de Inundaciones para la Ciudad   población para impulsar la generación de capital cívico en la comu-
          G
                                                                    población para impulsar la generación de capital cívico en la comu-
                                                                    nidad. Se espera que el espacio funcione como escenario oportuno
          de Quilmes”, este plantea elevar la cota de nivel en todo el paseo e Quilmes”, este plantea elevar la cota de nivel en todo el paseo
          d                                                         nidad. Se espera que el espacio funcione como escenario oportuno
                                                                    para la integración social entre los vecinos y los visitantes de otros
          costero desde +2.00 a +4.00, además de la colocación de un sistema ostero desde +2.00 a +4.00, además de la colocación de un sistema   para la integración social entre los vecinos y los visitantes de otros
          c
                                                                    partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
          de drenajes y colectores pluviales con estaciones de bombeo.  partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
          de drenajes y colectores pluviales con estaciones de bombeo.
                                                                    bibliografía:ibliografía:
                                                                    b
                                                                    Re, Storto, Lecertua, Kazimierski. (2015) Inundaciones en La Ribera de e, Storto, Lecertua, Kazimierski. (2015) Inundaciones en La Ribera de
                                                                    R
                                                                    Quilmes: Mapas de nivel y duración de inundaciones, Informe INA−LHA uilmes: Mapas de nivel y duración de inundaciones, Informe INA−LHA
                                                                    Q
                                                                    01−354−15, Ezeiza, Argentina.01−354−15, Ezeiza, Argentina.
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58