Page 52 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 52

C
              Con la nueva gestión de la Secretaría de Desarrollo Urbano y on la nueva gestión de la Secretaría de Desarrollo Urbano y   cisco Milia y su equipo partieron para diseñar un proyecto de
                                                                      cisco Milia y su equipo partieron para diseñar un proyecto de
                                                                      espacio público resiliente en términos ambientales y sociales.
              Obras Públicas del Municipio, a cargo de Francisco Milia, se plan-bras Públicas del Municipio, a cargo de Francisco Milia, se plan-
              O                                                       espacio público resiliente en términos ambientales y sociales.
              teó abordar el territorio desde una perspectiva interdisciplinar.
              teó abordar el territorio desde una perspectiva interdisciplinar.
                                                                      Respecto a la situación hídrica de la Ribera, se destaca la gran
              Con la conformación de una equipo dedicado de manera exclusiva
              Con la conformación de una equipo dedicado de manera exclusiva   Respecto a la situación hídrica de la Ribera, se destaca la gran
     44   44  a diseñar proyectos urbanos de diferente escala, se dispusieron   exposición de esta a eventos extraordinarios como lo son las                                                                                                                       45
              a diseñar proyectos urbanos de diferente escala, se dispusieron
                                                                      exposición de esta a eventos extraordinarios como lo son las
                                                                      sudestadas. Martín Re, Lucas Storto y el equipo de investiga-
              los recursos humanos necesarios para realizar un diagnóstico
              los recursos humanos necesarios para realizar un diagnóstico   sudestadas. Martín Re, Lucas Storto y el equipo de investiga-
              sociourbano de toda la Ribera del Partido. La Subsecretaría de   dores del Instituto Nacional del Agua realizaron un análisis de
                                                                      dores del Instituto Nacional del Agua realizaron un análisis de
              sociourbano de toda la Ribera del Partido. La Subsecretaría de
                                                                      las inundaciones provocadas por las sudestadas en la zona de
              Proyectos Urbanos contó para ello con la sinergia de arquitectos,
              Proyectos Urbanos contó para ello con la sinergia de arquitectos,   las inundaciones provocadas por las sudestadas en la zona de
                                                                      Quilmes (2015) –tomando como referencia la estación hidromé-
              paisajistas, sociólogos, antropólogos e ingenieros. En el marco de   Quilmes (2015) –tomando como referencia la estación hidromé-
              paisajistas, sociólogos, antropólogos e ingenieros. En el marco de
                                                                      trica situada en la toma de agua de AySA en Bernal, a unos 300
              estos esfuerzos, se elaboró la propuesta presentada al concur-  trica situada en la toma de agua de AySA en Bernal, a unos 300
              estos esfuerzos, se elaboró la propuesta presentada al concur-
                                                                      m de la costa, y las estaciones de La Plata y de Buenos Aires
              so organizado por la Sociedad Central de Arquitectos y CIPPEC
              so organizado por la Sociedad Central de Arquitectos y CIPPEC   m de la costa, y las estaciones de La Plata y de Buenos Aires
              “Ideas innovadoras para una metrópolis resiliente” donde resultó
              “Ideas innovadoras para una metrópolis resiliente” donde resultó   (ambas del servicio de Hidrografía Naval)–. Sobre la base de
                                                                      (ambas del servicio de Hidrografía Naval)–. Sobre la base de
              ganadora del tercer premio en la categoría Escala Local.  los resultados obtenidos, se destaca que la recurrencia anual de
                                                                      los resultados obtenidos, se destaca que la recurrencia anual de
              ganadora del tercer premio en la categoría Escala Local.
                                                                      una sudestada con una cota de inundación de más de 3 m es de
                                                                      una sudestada con una cota de inundación de más de 3 m es de
                                                                      2 eventos por año. A su vez, desde 1989 hasta el 2013 ocurrieron
              El proyecto de espacio público presentado se inspiró en un am-
              El proyecto de espacio público presentado se inspiró en un am-  2 eventos por año. A su vez, desde 1989 hasta el 2013 ocurrieron
              plio diagnóstico realizado por la Subsecretaría de Proyectos Ur-
              plio diagnóstico realizado por la Subsecretaría de Proyectos Ur-  70 sudestadas que superaron el nivel máximo de 2.8 m sobre el
                                                                      70 sudestadas que superaron el nivel máximo de 2.8 m sobre el
                                                                      nivel del mar, “durante el período 1989-2013 se registra un único
              banos sobre las características hidrográficas del territorio, como
              banos sobre las características hidrográficas del territorio, como   nivel del mar, “durante el período 1989-2013 se registra un único
                                                                      evento que superó los 4 m MOP (4.07 m MOP, noviembre 1989),
              también sobre los aspectos sociales y culturales de su población   evento que superó los 4 m MOP (4.07 m MOP, noviembre 1989),
              también sobre los aspectos sociales y culturales de su población
                                                                      7 que superaron los 3.5 m MOP y 40 en donde aproximadamente
              y del hábitat donde viven. De estos elementos de análisis, Fran-  7 que superaron los 3.5 m MOP y 40 en donde aproximadamente
              y del hábitat donde viven. De estos elementos de análisis, Fran-
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57