Page 11 - salud y vida 1ra quincena de marzo 2025
P. 11
11
Y VIDA
Por / Facundo Macia Marquis cipa en reacciones metabólicas que regulan La investigación, realizada por el Instituto
a salud cerebral depende en la comunicación celular, permitiendo que las de Investigación Biomédica (IRB) de Barce-
gran medida de la alimentación. señales en el cerebro sean rápidas y eficaces. lona y publicada en la revista científica Nature
Entre los nutrientes esenciales, Por último, la vitamina B9 (ácido fólico o folato) Metabolism, analizó cómo la vitamina B12 in-
la vitamina B se destaca por su es esencial para el funcionamiento adecuado fluye en la capacidad de las células para re-
papel en la memoria, la concen- del sistema nervioso y de los neurotransmiso- programarse y reparar tejidos, un proceso que
tración y la prevención del dete- res, lo que impacta directamente en la memo- imita las primeras fases de regeneración en el
Lrioro cognitivo. Según la ria y el aprendizaje. organismo.
psiquiatra y nutricionista de la Universidad de La reprogramación celular es un meca-
Harvard, Uma Naidoo, dijo a CNBC, una dieta POR QUÉ LA VITAMINA B12 nismo que permite a las células perder su
rica en estas vitaminas puede ayudar a man- A COMBATIR EL identidad específica para volver a un estado
tener el cerebro joven y saludable. ENVEJECIMIENTO DEL CEREBRO más primitivo, similar al de las células madre.
La vitamina B12, también conocida como Este proceso es clave en la regeneración de
CUÁLES SON LOS BENEFICIOS cobalamina, es un nutriente fundamental para los tejidos tras una lesión o enfermedad.
DE LA VITAMINA B PARA el funcionamiento del sistema nervioso y el
EL CEREBRO desarrollo del cerebro. Su papel es clave en CUÁL ES LA DOSIS RECOMENDADA
El complejo B está compuesto por ocho la memoria, la concentración y la prevención DE VITAMINA B12 SEGÚN LA EDAD
tipos de vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 del deterioro cognitivo. Las necesidades diarias de vitamina B12
y B12), cada una con una función específica Un estudio publicado en la revista médica varían según la edad y el estado fisiológico.
en el organismo, especialmente en el sistema Cureus encontró que la deficiencia de vita- Estas son las ingestas recomendadas, según
nervioso. mina B12 está relacionada con problemas de Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacio-
nal de Medicina de Estados Unidos:
Desde mejorar la comunicación entre LACTANTES
neuronas hasta potenciar el aprendizaje, esta 0 a 6 meses: 0,4 microgramos
por día (mcg/día)
vitamina es fundamental para mantener 7 a 12 meses: 0,5 mcg/día
la agilidad mental con el paso del tiempo Las principales fuentes de vitamina
Las principales fuentes de vitamina B12 in-
cluyen salmón, hígado de res, huevos,
nueces y vegetales de hoja verde (Imagen
Estas vitaminas ayudan a producir energía memoria y un mayor riesgo de Alzheimer. Ilustrativa Infobae)
a partir de los alimentos, pero también prote- En la investigación, realizada con 202 par-
gen las neuronas, mejoran la comunicación ticipantes, el 84% de los pacientes mostró me- NIÑOS
celular y fortalecen el rendimiento cognitivo. joría en sus síntomas de deterioro cognitivo 1 a 3 años: 0,9 mcg/día
La vitamina B1 (tiamina) es clave en el me- tras tres meses de suplementación con vita- 4 a 8 años: 1,2 mcg/día
tabolismo de los nutrientes, lo que permite que mina B12. 9 a 13 años: 1,8 mcg/día
el cerebro funcione de manera óptima. Una Según la Escuela de Medicina de Harvard,
deficiencia de tiamina puede provocar proble- la vitamina B12 es hidrosoluble, lo que signi- ADOLESCENTES Y ADULTOS
mas neurológicos a largo plazo. fica que se disuelve en agua y no se alma- 14 años en adelante: 2,4 mcg/día
Por otra parte, la vitamina B2 (riboflavina) cena en grandes cantidades en el cuerpo. Su Mujeres embarazadas: 2,6 mcg/día
contribuye al buen funcionamiento de las cé- función principal es ayudar en el metabolismo Mujeres en período de lactancia: 2,8
lulas cerebrales, mejora la memoria, la con- de las proteínas, el mantenimiento de las cé- mcg/día
centración y la claridad mental, y previene el lulas nerviosas y la producción de glóbulos
deterioro cognitivo. rojos. LOS ALIMENTOS QUE
En cuanto a la vitamina B3 (niacina) parti- Cuando consumimos alimentos ricos en TIENEN VITAMINA B12
cipa en la conversión de los alimentos en vitamina B12, esta se une a las proteínas La doctora Naidoo, también autora del libro
energía, lo que permite el correcto funciona- presentes en los alimentos. Luego, en el es- Lo que la comida le hace a tu cerebro (2021),
miento del sistema nervioso y del cerebro. tómago, el ácido clorhídrico y las enzimas la destacó que la vitamina B es fácil de incorpo-
A su vez, la vitamina B5 (ácido pantoténico) liberan y permiten que el cuerpo la absorba. rar en la dieta diaria a través de alimentos ac-
ayuda en la producción y descomposición de Para que esta absorción ocurra de manera cesibles como huevos, legumbres, semillas de
ácidos grasos, un proceso esencial, ya que el efectiva, la vitamina B12 necesita combinarse girasol y vegetales de hoja verde.
cerebro está compuesto en gran parte por con una proteína especial llamada factor in- Según los Institutos Nacionales de Salud
grasas y agua. trínseco, que la transporta hasta el intestino (NIH) de Estados Unidos, algunos alimentos
La vitamina B6 (piridoxina) contribuye al delgado, donde finalmente es asimilada por el con altos niveles de vitaminas B2 y B12, esen-
desarrollo del cerebro, al mantenimiento del organismo. ciales para la memoria y la función cognitiva,
sistema nervioso y a la producción de neuro- La vitamina B12 también juega un papel son el salmón, el queso mozzarella, los cham-
transmisores, fundamentales para la comuni- fundamental en la reprogramación celular y la piñones, el yogur, las espinacas, las nueces y
cación entre neuronas. regeneración de los tejidos, según un estudio el hígado de res.
Mientras que la vitamina B7 (biotina) parti- reciente.