Page 11 - REVISTA SALUD Y VIDA DIGITAL NOV 1 al 15 Nro 8
P. 11
11
Y VIDA
Qi piensa que la sal anima a las personas a
comer porciones más grandes, lo que luego au-
menta las posibilidades de desarrollar factores
de riesgo como la obesidad y la inflamación. El
estudio sí encontró una asociación entre el con-
sumo frecuente de sal y un mayor índice de
masa corporal y relación cintura-cadera.
Las personas con sobrepeso, con 45 años o
más, o con un historial familiar de diabetes, tie-
nen riesgo mayor
Las personas con sobrepeso, con 45 años o
más, o con un historial familiar de diabetes, tie-
nen riesgo mayor Imagen Ilustrativa Infobae
El siguiente paso es un ensayo clínico con-
trolando la cantidad de sal que consumen los
participantes y observando los efectos. Por
ahora, nunca es demasiado temprano para co-
menzar a buscar formas de sazonar tus alimen-
tos favoritos con bajo contenido de sodio, sugirió
Qi.
Este es un consejo especialmente bueno
para aquellos en riesgo de diabetes, incluyendo
a cualquier persona con prediabetes, un historial
de diabetes gestacional o un estilo de vida se-
dentario (físicamente activo menos de tres veces
a la semana).
Si tienes sobrepeso, tienes 45 años o más o
tienes un historial familiar de diabetes, tu riesgo
también es mayor. Los hallazgos se publicaron
el 1 de noviembre en Mayo Clinic Proceedings.