Page 58 - Castro Fernández Arturo-Portafolio de evidencia Análisis clínicos
P. 58
3.2 Pruebas relacionadas con la función ovárica
El análisis o perfil hormonal consiste en una analítica de sangre que sirve para
determinar el valor de varias hormonas relacionadas con el ciclo ovárico
la comunidad médica considera que los niveles normales a principios de ciclo en una
mujer fértil se corresponden con los siguientes valores:
FSH: inferior a 10 Unidades Internacionales (UI)
LH: inferior a 10 UI
Estradiol: inferior a 80 picogramos por mililitro
Progesterona: inferior a 1 nanogramo por mililitro (antes de la ovulación), superior
a 1 e incluso a 3 nanogramos por mililitro (tras la ovulación)
AMH: superior a 2 nanogramos por mililitro
4. Pruebas de laboratorio en el hombre
Las principales causas de la infertilidad masculina son los trastornos hormonales,
genéticos y vasculares, los procesos infecciosos y los factores inmunológicos, entre
otros. También hay un porcentaje de la población (15%) que presenta infertilidad por
causas inexplicadas.
El establecimiento del diagnóstico de la infertilidad masculina supone la realización
previa de una anamnesis y exploración física, para luego continuar con otra serie de
estudios de función espermático.
4.1 Análisis del semen
Teniendo en cuenta la variabilidad biológica en un mismo individuo, se recomienda un
mínimo de 2 análisis que incluyan estudio de las características macroscópicas
(volumen, viscosidad, color) y microscópicas: recuento, movilidad, vitalidad, aglutinación
y morfología; recuento de elementos anormales (leucocitos y hematíes) y estudio
químico.
5