Page 38 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 38
ocupar un espacio dentro de las en la que los restos de cenizas son
urbes, sin mencionar que a largo plazo colocados en urnas biodegradables
adaptan mejor su autosuficiencia. Por junto con semillas de árboles los cuales
otro lado, los cementerios verticales son plantados dentro de los parques
pueden incluso “crecer” en función de conmemorativos o de celebración
la demanda de espacio, llevando un paso y, con el paso de las generaciones,
más allá la idea de construir entornos será posible alimentar las cenizas de
altamente ajustables y adaptables. El las primeras generaciones con sus
uso de componentes prefabricados sucesores (Jude Clarkson, 2022).
permite que la estructura se expanda
rápidamente, reduce los impactos
ambientales relacionados con la Tanatología
construcción, aumenta la seguridad
y productividad de los trabajadores, Según Margarita Bravo: “El término
reduce el desperdicio de material Tanatología, la ciencia de la muerte, fue
y permite una mayor flexibilidad y acuñado en 1901 por el médico ruso Elías
adaptabilidad. Metchnikoff, quién en el año de 1908
recibiera el Premio Nobel de Medicina
La implementación de lo que se conoce por sus trabajos que culminaron en la
como “parques de celebración”, teoría de la fagocitosis”. La palabra
8
en donde se mezclan aspectos de proviene del vocablo tanatos, el cual
cementerios conmemorativos y de deriva del griego Thanatos, que hace
jardín, que permiten lugares únicos referencia a la diosa de la muerte o
y duraderos para que las personas “madre del buen consejo”.
puedan llevar la muerte de un ser
querido, además de áreas de ocio, Este concepto se entiende, según
CAPÍTULO II renovación e introspección. Guadalupe Domínguez, médico cirujano FIGURA 33. Imágen alusiva del proceso
con Maestría en Ciencias Básicas
tanatológico. Fuente: Shutterstock.
La metamorfosis dentro de los Biomédicas y Doctora en Filosofía de la
procesos de inhumación es una forma Gestalt, como aquella disciplina que se
8 Bravo Mariño, Margarita. 2006. «¿Qué es la tanatología?» Revista Digital
Universitaria. UNAM. https://www.ru.tic.unam.mx/bitstream/handle/123456789/1172/
34 ago_art62_2006.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Consultado el 16 de Septiembre