Page 27 - Biográfica N°1
P. 27

El contexto:


                                                                                      América Latina siempre recibió
                                                                                      la influencia de diversas corrien-
                                                                                      tes, movimientos o estilos artís-
                                                                                      ticos provenientes de Europa,
                                                                                      los que mediaban en las formas
                                                                                      de hacer pintura, grabado y es-
                                                                                      cultura. No obstante, desde los
                                                                                      años veinte del siglo  pasado,
                                                                                      surge el primer gran hito cultu-
                                                                                      ral desde América Latina o, más
                                                                                      exactamente, desde México ha-
                                                                                      cia el mundo, constituido por el
                                                                                      muralismo y el grabado mexica-
                                                                                      no, el que bajo el influjo de la re-
                                                                                      volución mexicana, proclama la
                                                                                      necesidad identitaria de releer el
                                                                                      pasado precolombino e indíge-
                                                                                      na de América, para proyectarse
                                                                                      al futuro. Luego, este espíritu y
                                                                                      este concepto, reciben un fuerte
                                                                                      impulso y desarrollo en nuestro
                                                                                      país,  a  partir  del  “Canto  Gene-
                                                                                      ral”  de Pablo Neruda  y de  los
                                                                                      murales pintados en la Escuela
                                                                                      México de Chillán, por los artis-
                                                                                      tas mexicanos Xavier Guerrero y
                                                                                      David Alfaro Siqueiros.


                                                                                      Ampliando este ámbito contex-
                                                                                      tual, pienso que es importante,
                                                                                      además, señalar que su obra se
                                                                                      enmarca  dentro  del  concepto
                                                                                      denominado  “arte  social”,  el
                                                                                      que alejado de aspectos mera-
                                                                                      mente formales y decorativos,
                                                                                      se vuelca hacia una lectura e







                                                                                     Rafael Ampuero, Apocalipsis, Xilografía,
                                                                                   1974. En libro “Rafael Ampuero Grabados”
                                                                                                     Ediciones UBB, 2013.




                                                                                                                  29
                                                                                                        BIOGRAFICA
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32