Page 28 - Biográfica N°1
P. 28
interpretación de la realidad so-
cial, cultural y política de Chile
y América Latina. Corriente que
abarca diferentes géneros como
la literatura, el teatro, el cine, la
plástica, entre otros, sobre todo
entre las décadas del cuarenta al
sesenta, incluyendo los primeros
años de los setenta, del siglo XX.
Hablo de un arte pictórico y grá-
fico que madura al calor de pre-
ocupaciones de grandes sucesos,
como fueron la guerra civil espa-
ñola, la segunda guerra mundial
o la guerra de Vietnam, como
también de procesos nacionales
como el triunfo del Frente Popu-
lar, encabezado por el presidente
Pedro Aguirre Cerda.
Es en este amplio marco donde
creo se puede contextualizar y
encontrar directrices en rela-
ción al conjunto de la obra del
pintor y grabador chileno Ra-
fael Ampuero Villarroel. Con
ese prisma, podemos encontrar
puntos de encuentro con la obra
de artistas nacionales como Pe-
dro Lobos, Julio Escámez o José
Venturelli, como también con
artistas latinoamericanos como
el brasileño Cándido Portinari o
el ecuatoriano Oswaldo Guaya-
samín.
Rafael Ampuero,
El volteador I. Xilografía, 1969.
En libro “Rafael Ampuero Grabados”
Ediciones UBB, 2013.