Page 30 - Biográfica N°1
P. 30
nejo de herramientas como cu- de Concepción.
chillos, partidores y gubias y una
cuidadosa estampa o impresión, Con posterioridad a su partida,
realizada fundamentalmente recuerdo una gran exposición
con la técnica del “cuchareo”. homenaje, en el año 1991, en el
Ampuero, aún cuando produjo Museo Nacional de Bellas Artes
una importante cantidad de pin- de Santiago, gestionada por el
turas, hizo de la xilografía su me- Círculo de Bellas Artes de Tomé.
dio esencial de expresión. Tal vez su última muestra im-
portante en la capital fue en 1977,
Reconocimientos y publicacio- en la Sala Goethe, donde expuso
nes 50 grabados. Sobre ella, una se-
ñora escribió en un suplemento
Este artista obtuvo importantes dominical de un periódico (til-
distinciones a nivel local, regio- dado alguna vez de mentiroso),
nal y nacional, tanto por obras que si bien Rafael Ampuero
específicas como por trayecto- daba cuenta de un buen oficio,
ria, como por ejemplo: Primer su temática era de mal gusto.
Premio en Grabado en el Salón Claro, molestaba en dictadura
Nacional de Talca en 1965, Pri- que un artista mantuviera tal
mer Premio Medalla de Oro en iconografía, prácticamente pros-
Grabado en el Tercer Salón Sur crita. Sobre ello, el mismo Rafael
de Primavera de Temuco en expresó irónicamente: “Quería
1968, los premios municipales que hiciera mi trabajador, que
de Arte de Tomé y Concepción ha pasado realmente su vida lu-
en 1968 y 1969, respectivamen- chando con el mar o con la dura
te. Complementariamente a montaña, parecido a Rodolfo
ello, señalo su incorporación a Valentino acompañado de Rita
los libros “La Pintura Social en Hayworth…”
Chile”, edición del año 1972 de
Quimantú, y “El color de Con- Una constante en su obra es la
cepción, apuntes de fin de si- autenticidad. Prolongación de
glo”, editado por Petrox en 1999. una forma y un concepto de vida
Mención especial merece la pu- de un hombre que tenía la con-
blicación en el año 2014 del libro vicción y proyectaba la imagen
de Norman Ahumada Gallardo, de un artista genuino: “Yo nací
“Rafael Ampuero - Grabado”, de artista, nací para esto, no podría
Ediciones Universidad del Bío hacer otra cosa”, nos señaló más
Bío. Lo que complementa lo que de alguna vez. Complementa-
fue una importante muestra de riamente a lo anterior, debemos
sus grabados y pinturas, que esta agregar su sentido de la libertad.
misma casa de estudios realizó Al respecto, el pintor Héctor
el año 2012 en La Galería Marina Ramírez, escribió para la revista
32
BIOGRAFICA