Page 55 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 55
GRADO SEPTIMO En el caso que un número este multiplicando a la X
también podemos pasarlo al otro lado a dividir, pero
Ecuaciones Lineales con una incógnita con números
enteros. conservando su signo negativo o positivo. De igual
manera si un número está dividiendo a la X al otro lado
OBJETIVO: pasa a multiplicar, pero conservando su signo positivo o
negativo.
Identificar las ecuaciones de primer grado con una
incógnita y los procesos para resolver la misma. Volvemos a nuestra ecuación:
DEFINICIÓN x + 2 = 10
Una ecuación de primer grado o lineal o ecuación lineal Entonces despejamos la X
es una igualdad que involucra una o más variables a la
primera potencia y no contiene productos entre las Para esto dejamos la x sola a un lado de la igualdad.
variables, es decir, una ecuación que involucra El número +2 que está al lado de la x lo pasamos al lado
solamente sumas y restas de una variable a la primera derecho de la igualdad y pasa con signo negativo al otro
potencia. lado -2 así:
Son llamadas lineales porque se pueden representar X = 10 – 2
como rectas en el sistema cartesiano.
Resolvemos la operación matemática 10 – 2 quedando
Vamos a empezar el estudio de las ecuaciones de primer que:
grado con el caso más sencillo. Poco a poco iremos
estudiando casos más complicados. Una ecuación es una X = 8
expresión matemática que iguala dos cantidades. Por EJEMPLO 2
ejemplo, 5 + 7 = 12.
Resolver la ecuación 5 X = 20
EJEMPLO 1
Despejamos la X
Resolver la ecuación x + 2 = 10
El número 5 que está multiplicando a la X lo paso al otro
Para resolver esta ecuación lo que hacemos es llevar la lado a dividir así:
ecuación a la forma a. x = b.
5X = 20
En este caso nosotros lo llamaremos despejar la x, que
no es más que dejar la x sola a un lado de la igualdad. X = 20 / 5
X = 4
Debes recordar que al pasar un numero positivo de un
lado de la igualdad al otro pasa el numero con signo Taller:
negativo y de igual manera al contrario un numero con
signo negativo pasa al otro lado de la igualdad con signo Resolver las siguientes ecuaciones:
positivo. 1) X + 2 = 2
Por otro lado, si un número está multiplicando a la 2) X – 3 = 2
variable, debemos dividir a ambos lados de la igualdad
por el número que multiplica a la variable para poder 3) 4 + X = 2
eliminarlo y dejar así sola a la variable. Lo mismo pasa si 4) 4X = 8
un número está dividiendo a la variable debemos
multiplicar a ambos lados de la igualdad por el número 5) 14 X = 42
que divide a la variable para así poder eliminarlo.