Page 7 - Llegada de los Hnos a Jinotega, Nicaragua FINAL
P. 7

presentación







                                            Es con mucha alegría y entusiasmo que estoy presentando este
                                            sencillo, pero significativo y atractivo documento, a petición
                                            del Hermano Manuel Estrada Carpintero, quien a tenido a bien
                                            rescatarlo de los archivos de la Congregación de los Hermanos de
                                            La Salle en Managua, y enviármelo para su revisión y autorización
                                            de publicarlo, con la finalidad de conmemorar los cien años de la
                                            llegada de los Hermanos de las Escuelas Cristianas a Jinotega, así
                                            como del hermoso legado que dejaron en decenas de generaciones
                                            de jóvenes que hoy tienen mucho que ver con el espíritu jinotegano
                                            y de muchos exalumnos que han hecho tanto bien a Nicaragua.


                                            Y cómo no hacer esta presentación, pues Jinotega es una ciudad
                                            donde tengo raíces familiares apreciadísimas, así como anécdotas
                                            de mi querida y recordada abuela materna, quien me hablaba de
                                            los “Hermanos Cristianos”, antes de que yo tuviera idea de quiénes
                                            eran, y mucho menos de que fuera a formar parte de las filas de los
                                            hijos de La Salle.


                                            La narración de la fundación de la obra de La Salle en Jinotega,
                                            cabecera del departamento del mismo nombre, que es al mismo
                                            tiempo, el de más extensión territorial al norte de Nicaragua,
                                            despierta en mí un sentimiento de nostalgia, porque recuerdo
                                            que en las visitas familiares que hacíamos a nuestros parientes -de
                                            apellido Fajardo-, siempre salía el nombre del Colegio La Salle y sus
                                            méritos, así como el Colegio de las Hermanas Betlhemitas, en el que
                                            mi madre estudió un par de años. Y es ese sentimiento de nostalgia
                                            el que me lleva a experimentar un hondo pesar por el hecho de que
                                            los Hermanos no nos pudimos sostener en él, sino hasta inicios
                                            1984,  fecha  del  cierre  de  la  última  comunidad  de  Hermanos;  la
                                            última graduación de bachilleres fue en el 83. El Colegio La Salle
                                            entonces pasó a manos de la Diócesis.








                                                                                                                   7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12