Page 9 - Llegada de los Hnos a Jinotega, Nicaragua FINAL
P. 9
1 LOS INICIOS,
VISITA DE CONOCIMIENTO
DEL LUGAR
La fundación de la nueva comunidad de Jinotega
fue decidida en la visita a Nicaragua del Reverendo
Hno. Asistente, Viventien Aimé.
Antes de concluir ningún compromiso con el
Gobierno, se decidió una visita al lugar para darse
cuenta del clima, de la disposición de los habitantes
y sobre todo, de la conveniencia del lugar para
acoger la Escuela y la Comunidad.
La comisión que visitó Jinotega estuvo integrada por: Hno. Venero Carlos, Visitador, Hno.
Apolinar Pablo, Director del Instituto Pedagógico y del Hno. Buenaventura León, ya nombrado
como Director de Jinotega, quien además es el cronista que relata los hechos consiguientes del
año 1920.
Salimos en carro el 22 de abril, a las 10 de la mañana. El camino, aunque malo, no presentaba
grandes dificultades. A las 8 de la noche llegábamos a Matagalpa.
Mons. Isidro Carrillo y Salazar, Obispo auxiliar de la ciudad, nos recibió cordialmente y nos
hospedó esa noche. Pero ninguno de nosotros pudo dormir por la agitación del camino y a las
3 de la mañana todos estábamos de pie.
Fue una feliz coincidencia que nos permitió oír la Santa Misa y comulgar a una hora tan
mañanera, pues Monseñor que debía viajar en misión a Muy Muy, celebró el Santo sacrificio
antes que los gallos de la “Perla del Septentrión” anunciaran la aurora.
A la hora de subir al caballo, el Obispo misionero, con sotana blanca y su cabeza cubierta con el
casco colonial, nos dio su afectuosa bendición, respondiendo a la petición del Hno. Visitador y
nos deseó completo éxito para la obra que emprenderemos en su diócesis, para la mayor gloria
de Dios y la salvación de las almas de los jóvenes.
9