Page 113 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 113
Desde la perspectiva cristiana
Actividad 6
1. Comenta qué instituciones o personas no católicas realizan servicios solidarios en tu ciudad o región. Señala a qué se
dedican, hace cuánto tiempo y si establecen redes con instituciones o personas católicas.
2. A la luz del Decálogo de la solidaridad de la página 106, haz una tabla en tu cuaderno donde escribas, en la primera fila,
la acción que más prácticas y, en orden decreciente, las demás, hasta el último lugar. Compara tus resultados con los de tus
compañeros y compañeras.
3. Test de la solidaridad. Responde con honestidad las siguientes preguntas con un “sí” o un “no” y sabrás, según tu puntaje,
cuán solidario eres con los demás.
Nº RASGOS SÍ NO
1 Te conmueve el sufrimiento de los demás.
2 Esperas tu turno con paciencia cuando estás en una fila.
3 Te ofreces para ayudar a un compañero o compañera en sus estudios. Puntuación
4 Logras escuchar con paciencia a un amigo o amiga que esté en dificultades. De 1- 5 puntos: Estás recién
5 Tomas la iniciativa para proponer una idea a favor de los demás. iniciándote en el camino de la
solidaridad.
6 Posees buena voluntad para ayudar en las tareas de tu casa. De 6- 9 puntos: Vas por muy
7 Eres capaz de renunciar a algo por los demás. buen camino.
8 Mantienes limpio tu dormitorio y colaboras con el aseo en el curso. De 10 a 13 puntos: ¡Felicita-
9 Sabes dar las gracias a menudo a quien te ayuda. ciones! Te asemejas a Jesús,
modelo de solidaridad.
10 Participas con gusto en campañas de solidaridad.
11 Cedes tu asiento a una persona que lo necesite.
12 Sabes compartir tus alimentos con los demás.
13 Comprendes a tus profesores o profesoras como personas, y no solo como docentes.
4. Comenta el mensaje que transmite Jesús en el siguiente pasaje del evangelio y 5. En pequeños grupos, realicen una inves-
relaciónalo con el aporte del 1% de los católicos a la Iglesia: tigación sobre situaciones difíciles que vi-
ven algunos jóvenes chilenos actualmente.
Cuenta San Marcos que estaba “sentado Jesús frente al Templo, miraba Pueden ser: analfabetismo rural, deserción
cómo la gente echaba en él monedas de cobre, y bastantes ricos echaban escolar, violencia juvenil, incomunicación
mucho. Y al llegar una viuda pobre, echó dos monedas pequeñas, que con los ancianos u otro que sea de su
hacen la cuarta parte del as. Llamando a sus discípulos, les dijo: —En interés. En una disertación, describan
verdad os digo que esta viuda pobre ha echado más que todos los que han en qué consiste el fenómeno, expliquen
echado en el Templo, pues todos han echado algo de lo que les sobra; ella, en qué problemas trae a quienes sufren esa
cambio, en su necesidad, ha echado todo lo que tenía, todo su sustento”. situación y como repercute en la vida del
país. Indiquen qué instituciones o perso-
nas pueden ofrecerles una ayuda real y
Mc. 12, 42-44. concreta y en qué consiste.
R E L I G I Ó N 1 º M E D I O • U n i d a d 6 113
RELIGIÓN 1º MEDIO • Unidad 6