Page 91 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 91

Desde la perspectiva cristiana






                El amor y el cuerpo

                Nos expresamos con el cuerpo

                Varones y mujeres nacemos diferentes y, a medida que pasa el tiem-
                po, nuestro cuerpo sufre transformaciones y cambios. De esta forma
                crecemos y cambiamos nuestra fisonomía.
                Cuando una persona crece, no solo lo hace su cuerpo, sino que
                se desarrolla todo su ser, físico y espiritual. No hay en el mundo
                dos personas iguales. Debemos crecer integralmente, crecer en
                nuestra capacidad de razonamiento, crecer en nuestra capacidad
                física, crecer en nuestra capacidad de amar y, por supuesto, crecer
                también en nuestra dimensión de fe.
                El ser humano es una realidad concreta y compleja a la vez, posee
                forma y materia.
                Podemos considerar su dimensión física bajo dos aspectos: como
                cuerpo que es un organismo y como ser humano, que devela su iden-
                tidad personal.


                Como organismo
                El cuerpo nos une al mundo de los seres vivos. Se compone de
                células y órganos y tiene una fisiología similar a la de otros mamí-
                feros.
                Materialmente estamos compuestos por una serie de elementos or-
                gánicos  como agua, proteínas, grasas, minerales, carbohidratos.


                Como persona
                La corporalidad es la expresión de la misma persona. Es el lugar desde el
                cual la persona se expresa y se comunica con los demás, con el  mundo
                y consigo mismo. Mediante la corporalidad entramos en comunicación
                con nuestros semejantes a través de sus diferentes formas de expresión
                y, obviamente, también con Dios. Podemos expresar amistad, amor,
                cariño, amabilidad.
                Esta claro que nuestra corporalidad posee una gran variedad de posi-
                bilidades para “decir” lo que somos. Por eso, todo lo corporal pasa a ser
                personal: el amor, la sexualidad, el trabajo, los estudios…, todo queda
                personalizado.
                Esta personalización del cuerpo físico nos permite ver al  ser humano como
                una unidad integral y valorar su trascendencia, que es también regalo de
                Dios.




                   Piensa
                   La llegada del enamoramiento va acompañada de una serie de síntomas (trastorno de la atención; uno se encuentra con la
                   cabeza “en otra parte”; entusiasmo; admiración por la persona de la que se está enamorado/a…) y produce una especie de
                   “dilatación” de la personalidad. Una cosa es enamorarse y otra —bien distinta— es mantener vivo este enamoramiento.
                   Esta segunda cuestión pide un nuevo paso, esto es, un amor acompañado de una elección, ya que el auténtico amor es
                   selectivo necesariamente. El amor sin elección (es decir, sin una vertiente intelectual-volitiva) corresponde a lo que se
                   acostumbra denominar “error sentimental”.



                                                                                    RELIGIÓN 1º MEDIO • Unidad 5    91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96