Page 95 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 95

Desde la perspectiva cristiana
                                                                                      Desde el arte





                El Papa nos habla del amor

                La primera encíclica que el Papa Benedicto XVI ha escrito para todos los católicos y hom-
                bres de buena voluntad del mundo entero, Dios es Amor, justamente nos aclara una gran
                verdad que tiene plena actualidad: la vocación del varón y la mujer es aprender a amar.
                Los siguientes apartados transcriben pasajes de esa carta pastoral para que reflexiones
                sobre lo que el Papa nos dice sobre el amor.


                Dios es amor

                   “Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él.”


                                                                                     1 Jn. 4, 16.

                  Estas palabras expresan el corazón de la fe cristiana: la imagen de Dios es
                  el amor y la vocación del hombre es amar. No se comienza a ser cristiano o
                  cristiana por una decisión o una gran idea, sino por el encuentro con una
                  Persona, Jesús, quien da un nuevo horizonte a la vida.
                  Jesús nos enseñó con el ejemplo de su vida que la fe se expresa uniendo
                  el amor a Dios y el amor al prójimo y, puesto que es Dios quien nos amó
                  primero, ahora el amor ya no es solo un “mandamiento”, sino la respuesta
                  de las personas a ese regalo del amor, con el cual viene Dios al encuentro
                  del hombre.
                  En un mundo en el cual a veces se relaciona el nombre de Dios con la ven-
                  ganza o incluso con la obligación del odio y la violencia, este es un mensaje
                  de gran actualidad y con un significado muy concreto. Por eso, en mi primera
                  Encíclica deseo hablar del amor, del cual Dios nos colma, y que nosotros
                  debemos comunicar a los demás.

                El amor “eros”

                  El término “amor” se ha convertido hoy en una de las palabras más utilizadas
                  y también de las que más se abusa, a la cual damos significados totalmente
                  diferentes. En efecto, se habla de amor a la patria, de amor por la profesión o
                  el trabajo, de amor entre amigos, entre padres e hijos, entre hermanos
                  y familiares, del amor al prójimo y del amor a Dios.
                  Sin embargo, en toda esta multiplicidad de significados, destaca el
                  amor entre el varón y la mujer, en el que se le abre al ser humano una
                  promesa de felicidad que parece irresistible, en comparación del cual
                  palidecen, a primera vista, todos los demás tipos de amor.
                  Los antiguos griegos dieron el nombre de  “eros” al amor entre hombre
                  y mujer. Esta es la fuerza del amor presente en el varón y la mujer. Es
                  un amor potente, fuerte, instintivo, dominante y posesivo del otro,
                  pero que muchas veces necesita ser  también encauzado.
                   Entre el amor y lo divino existe una cierta relación: el amor promete
                  infinidad, eternidad, una realidad más grande y completamente dis-
                  tinta de nuestra existencia cotidiana. Pero, al mismo tiempo, se cons-
                  tata que el camino para lograr esta meta no consiste simplemente
                  en dejarse dominar por el instinto. Hace falta una educación y una
                  maduración del amor, que incluye también la donación, entrega y renuncia
                  de sí mismo. Hace falta, entonces, dar un paso más allá del amor “eros”.



                                                                                    RELIGIÓN 1º MEDIO • Unidad 5    95
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100