Page 52 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 52
Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo
edu.co/contenido/pdf/108.laeducacion.pdf+ Organizaciones - 2005 Volumen 21, N.º 1-2
que+es+educacion+fisica+cagigal&ct=clnk. - Págs. 159-176. ISSN: 1576-5962. http://
3. Congreso de Colombia. (1995). Ley 181 www.copmadrid.org/webcopm/publicacio-
de 1995. Recuperado de http://www. nes/trabajo/96813.pdf. Descargado 20 de
mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_ abril de 2019.
archivo_pdf.pdf. 13. Núñez, A., Tobón, S. & Arias, D. (2010). Ca-
4. Departamento Administrativo Nacio- lidad de vida, salud y factores psicológicos
nal de Estadística (DANE). Disponible asociados. Revista Perspectivas en Psicolo-
en: http://www.dane.gov.co/index.php/ gía. Manizales: Universidad de Manizales.
esp/cultura-estadistica/89sociales/ 14. Oblitas, L. (2007). Enciclopedia de psicología
educacion/3901-educacion-formal. Descar- de la salud. Bogotá: PSICOM. Psicología de la
gado abril 2019 salud: Una ciencia del bienestar y la felicidad.
5. E.A. Pérez Córdoba y O. Estrada Contreras. His- http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/
toria de la Psicología del Deporte. Colegio psicologiasalud.pdf. Descargado dic 2018
Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 15. Oblitas, L. (2008) La Psicología de la Sa-
2015, Vol. 33, número 1, págs. 39-46. Uni- lud: Una ciencia del bienestar y la felicidad.
versidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/
ISSN 0213-3334 Universidad de Huelva, Uni- psicologiasalud.pdf. Descargado en dic 2018
versidad de Sevilla. 16. Resolución 2646 de 2008. Factores de ries-
6. Freudenberg, H. J. (1974). Staff burnout. go psicosocial en el trabajo y determinación
Journal of Social Issues, 30(1), 159- 165. del origen de las patologías por el estrés ocu-
7. Golembiewski, R. T., Munzenrider, R. F. & Car- pacional. Ministerio de la Protección Social.
ter, D. (1983): Progressive Phases of Burnout Resolución 002646 de 2008. (Julio 17). Dis-
and Their Worksite Covariants. Journal of Ap- ponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.
plied Behavioral Science, 19, 464-481. co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607
8. Health and Welfare Canada. Mental health for 17. Romero, C et, al (2007). Bienestar psicoló-
Canadians: striking a balance. Ottawa: Minis- gico y su uso en la psicología del ejercicio,
try of Supply and Services; 1988. Descargado la actividad física y el deporte. Revista Ibe-
el 22 de abril de 2018. roamericana de Psicología del Ejercicio y
9. Congreso de Colombia. (21 de enero de el Deporte, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre,
2013). Ley de Salud Mental. [Ley 1616 de 2007, pp. 31-52 Universidad de Las Palmas
2013] de Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria,
10. Lopategui, E. (2001). “Recreación”. Salud España. Descargado el 18 de abril de 2018.
mental: Ciencias de la Salud y del Movimiento, 18. Sánchez, J; León, H Psicología de la actividad
http://www.saludmed.com/Bienestar/Cap6/ física y del deporte Hallazgos, vol. 9, núm. 18,
Recrear.html [Consulta abril 22 de 2019. julio-diciembre, 2012, pp. 189-205 Universi-
11. Margot, J. La felicidad. Praxis Filosófica. Nue- dad Santo Tomás Bogotá, Colombia. https://
va serie, No. 25, Julio-diciembre 2007: 55-79. www.redalyc.org/pdf/4138/413835216011.
http://www.scielo.org.co/scielo. Descargado pdf. Descargado el 13 de febrero de 2019.
22 de abril de 2018. 19. Seligman, M.E.P. (2003). Positive Psycholo-
12. Martínez, I.M. y Salanova, M. (2005). Ante- gy: Fundamental Assumptions. Psychologist,
cedentes de la autoeficacia en profesores y 126-127.
estudiantes universitarios: un modelo cau- 20. Selye, H. (1956). The stress of life. New York:
sal. Revista de Psicología del Trabajo y de las McGraw-Hill.
50