Page 50 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 50
Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo
Análisis e interpretación de los resultados DISCUSIÓN
de la variable intralaboral
Luego de la presentación de los resultados
Durante el proceso de los resultados obtenidos obtenidos durante la aplicación de la batería
se observa los resultados de puntuación alta con de riesgo psicosocial y haber conocido las
el color rojo, es de ahí que se hace el proceso variables, que los docentes del colegio privado de
de intervención. Los riesgos altos fueron: Bucaramanga tuvieron como puntuación de riesgo
características del liderazgo, relaciones con los alto. Se ejecutó el plan de intervención basado
colaboradores, demandas emocionales, demandas en la actividad física y deportiva; cuyo objetivo
de carga mental. Así mismo, como están inciden fue observar la favorabilidad que hay para la salud
en la salud física y psicológica de los docentes. de los docentes, la resolución de conflictos, el
Estas variables no son cruzadas con ningún dato acercamiento entre los diferentes compañeros y
sociodemográfico o del estrés, ya que propuesta jefes de las áreas, la motivación en el cambio de sus
del estudio es poder llevar a cabo un plan de estética corporal, el mejoramiento del autoestima,
intervención que sirva para mejorar la salud de la autoimagen, el auto-concepto, la regulación
cada uno de ellos. del sueño, el mejoramiento del temperamento y
de las emociones, las relaciones familiares, las
relaciones de pareja, la motivación por el trabajo,
Análisis e interpretación de los resultados el fortalecimiento de su estado de ánimo, la
de la variable del estrés
regulación con los alumnos en la comunicación,
cambios de la vida social de algunos de ellos como
Tabla 7. Resultados generales según dejar de fumar tabaco o ingerir alcohol, la ingesta
cuestionarios del estrés. de alimentos cambio para algunos de ellos con
Nivel de riesgo de estrés mejores proceso de nutrición y menos analgésicos
Bajo Medio Alto para aliviar dolencias musculares o dolores de
16% 23% 61% cabeza que manifestaban tener antes de iniciar
Fuente: elaboración propia. el programa. El plan de intervención fue tomado
como salario emocional por parte de los docentes,
En la evaluación realizada sobre tendencias ya que contaban con dos horas diarias para llevar
sobre el estrés, es claro que hay un nivel alto de a cabo las diferentes actividades deportivas que
profundización por parte de los docentes, ya que fueron programas y agendadas debido a las
el nivel de priorización es alto con una puntuación condiciones de cada uno de los docentes.
del 61%.
Las actividades deportivas buscaron mejorar
la salud física y psicológica de los docentes, a
Análisis e interpretación de los resultados
través de dos horas diarias durante cinco días
a la semana por un periodo de tres meses, en
Al analizar los datos obtenidos en la aplicación los cuales había natación, baloncesto, futbol,
de la batería de riesgo psicosocial de la forma A. gimnasio, bailo terapia y caminatas.
se evidencia que características del liderazgo con
un riesgo de priorización de 77%, relaciones con Las estrategias de afrontamiento utilizadas con
los colaboradores 63%, demandas emocionales la actividad física y deportiva deben guiarse con
72%, demandas de carga mental 77% y con un el propósito de evitar y disminuir el estrés laboral,
nivel de estrés de 61%. Siendo evidente que el además, para reducir la probabilidad de que se
nivel del estrés que los docentes manejan se debe desarrolle el Síndrome de Burnout en un futuro.
básicamente a relaciones interpersonales con su Garantizar el clima laboral y las buenas relaciones
compañeros, jefes y demás personas con el que de trabajo, siendo los espacios deportivos la
a diario se relacionan (estudiantes, padres de garantía de compartir situaciones favorables que
familia y entre otros). fortalecen el equipo de docentes, en tanto que
48