Page 51 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 51
favorece la empatía, el sentimiento, las emociones principal objetivo es prevenir las enfermedades
de trabajo y los acuerdos o desfavorables de cada no transmisibles (ENT) mediante la práctica de
una de las personales. Esto lleva a que cada uno actividad física en el conjunto de la población,
se dé a conocer y pueda conocer quiénes son sus como la “Physical Activity Guidelines for
colegas de trabajo. Americans” (70). De ahí, cabe destacar que el
proceso de la actividad física que inicia como
Otro factor importante es la dedicación al plan de intervención psicosocial se da bajo los
esparcimiento, con jornadas de tiempo libre, parámetros de la motivación intrínseca y extrínseca
donde se disfrute al máximo en actividades. de los docentes, por el hecho y el deseo de
De la misma forma, esto ayudo también a la modificar conductas sedentarias, malos hábitos
organización de las clases, del tiempo de trabajo, de la ingesta alimenticia, mejorar la higiene del
al descanso y a la favorabilidad de la familia, ya sueño y tener un nivel de vida favorable.
que los docentes tomaron como habito importante
la organización de las tarea en menor tiempo, el Es lo que lleva a que dicho programa sea
cual fue aprendida a través de la rigurosidad de ejecutado y realizado por la institución. Al finalizar
los tiempos establecidos en la activad deportiva. el programa el colegio y los docentes tuvieron un
Esto fue gracias a que se manejó la economía del nivel de acercamiento mejor y están dispuesto a
tiempo y el aprovechamiento de los espacios. que se fortalezcan la actividad deportiva como
mecanismo de enseñanza pedagógica, ya que
Al igual, se trabajaron aspectos psicológicos e para ellos lo esencia de la actividad física fue la
individuales para que cada docente comprendiera salud del cuerpo y de la mente.
la importancia para su salud y los beneficios que
se obtiene para la vida de cada uno de ellos; Al igual, se le recomendó a cada uno de los
tanto fue así, que aprendieron de cada uno de los docentes continuar con 30 minutos diarios de
profesionales de la salud. actividad deportiva como mínimo para continuar
con los beneficios que lograron durante el proceso.
Este aspecto se antoja de gran interés, en tanto Ya que la OMS establece que una actividad
que es factible para que en el futuro empresas diaria de una actividad deportiva trae benéficos
puedan continuar con planes te intervención para la vida de las personas. “Establecen que la
favorables en actividades física y deportiva; que realización de 150 minutos semanales de actividad
garanticen la salud de los trabajadores de cada física moderada aeróbica provee de los beneficios
compañía, ya que en este caso no se contó anteriormente mencionados para la salud de
con gastos económicos significativos para la las personas”. Lo que indica que los estudios
institución, más que el otorgamiento de dos realizados sobre la actividad física traer beneficios
horas diarias para realizar las actividades, en las para las salud de las personas.
cuales no fueron descuidadas las laborales con los
estudiantes. Asimismo, se espera que el colegio
continúe con su plan de intervención y pueda ser REFERENCIAS
modelo de réplica para futuras entidades.
1. AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION
(APA). (2002). Manual Diagnóstico y Estadís-
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES tico de los Trastornos Mentales DSM-IV-TR.
Barcelona: Masson
Después del presente estudio, surgen reco- 2. Cagigal, J. (1996). Obras Selectas. Comité
mendaciones como la aplicación de estrategias Olímpico Español. Vol. III. Recuperado de:
preventivas para mejorar la salud mental y fisca http://webcache.googleusercontent.com/
de los docentes. Las recomendaciones sobre search?hl=es419&gs_sm=e&gs_upl=908l2
actividad física para la salud establecidas por la 719l0l3724l10l8l0l1l1l0l499l1151l21.0.2l3l0
Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo &q=cache:yeuzYsBWEGsJ:http://viref.udea.
49