Page 93 - Los caminos de Virginia
P. 93

Divinae Institutione (Instituciones divinas). Así pues, estaba cerca a la reflexión de Octavio

                  Paz quien afirmó que religión y poesía bebían de la misma fuente. Corrí el riesgo de ir más

                  lejos: la poesía  es un acto religioso dado que  el poeta se halla en  el momento del acto

                  poético en un vínculo estrecho entre el poeta y su objeto. Recordé la obra de El origen de la

                  tragedia de Nietzsche donde el filósofo recuerda al lector las fiestas  dionisiacas y la

                  celebración y la unión  del poeta  de la  época homérica con la naturaleza. Esto que he

                  expuesto sugiere un dios inmanente, así como las divinidades de las civilizaciones primeras

                  y el  Dios de Spinoza. Con estos dos elementos  trabajé, y de la mano de los ensayos y

                  entrevistas realizadas a William Ospina fui acercándome y entendiendo su universo poético

                  y filosófico.  De aquí las reflexiones acerca  del vínculo entre los hombres, de cómo  esta


                  visión de mundo se contrapone a la modernidad (palabra que según Calinescu se usa por
                  primera vez en el Medioevo para significar “hoy”, “recientemente”, “ahora mismo”), el uso


                  del tono e imágenes apocalípticas que niegan la modernidad, el afán de Ospina de dialogar

                  con lo primero, con una época semejante a la que recordara Nietzsche en El origen de la

                  tragedia o la que retrata él mismo en el poema Una mañana de miel, con nuestras raíces,

                  con el chibcha, el inca, el maya o el azteca. En fin, con esos hombres que eran uno con la

                  naturaleza y que consideraban su entorno como algo sagrado.


























                                                             93
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98