Page 91 - Los caminos de Virginia
P. 91

En la primera parte del trabajo realizo un recorrido histórico que parte de la muerte de

                  Gaitán (1948) hasta nuestros días, tratando  de intercalar los  sucesos con sucesos

                  concernientes a la poesía colombiana. Trato de mostrar una de las aristas del origen del

                  conflicto colombiano, resaltando la importancia de la Revista Mito, de Gaitán Durán y su

                  influencia hasta  nuestros días. Muestro dos problemas fundamentales que figuran hasta

                  hoy: Por un lado  el desencanto por la situación de un país que no haya una salida al

                  conflicto en el que está sumido, y la violencia y el irrespeto a la vida. Estos problemas son

                  pertinentes en el trabajo, ya que son temas que William Ospina aborda a través del

                  poemario ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua?


                  A través del primer capítulo desplegué las herramientas que me fueron útiles para los

                  capítulos siguientes, por ejemplo, Claud Howard y su estudio a propósito del monólogo


                  dramático me abrió múltiples puertas para una interpretación correcta y lo más completa
                  posible de la gran mayoría de los poemas. Ya en el cuerpo del trabajo, comienzo a trazar el


                  círculo acercándome  a los poemas y comienzo  a descifrarlos. La guerra, las dictaduras,

                  asesinatos de líderes y estrellas pop, el crecimiento de las ciudades y la contaminación, la

                  mirada del artista, la mirada del científico son algunos de los temas del poemario. Logré

                  sacar lo esencial de los poemas y sacar el factor común entre ellos. Los poemas muestran el

                  conflicto existente entre las frías manifestaciones de la modernidad y la belleza y lo divino

                  de la naturaleza. Sobre esta temática gira el poemario y Ospina ya al final de su obra explora

                  las posibles soluciones.


                  (audio Oración de Albert Einstein, “¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua?”).

                  Este poema que recién acaban de escuchar lo consideré de vital importancia en la obra,

                  dado que en ningún otro es tan explícita la presencia de una divinidad. Ospina ya venía

                  tanteando en poemas anteriores la belleza como algo que está presente a pesar del mundo,

                  en este poema Einstein se muestra vinculado con la naturaleza, y reflexionando sobre este

                  vínculo, llegué a la conclusión que estaba  tratando un tema religioso, y recordé que en


                                                             91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96