Page 12 - 5to Secundaria_Religion-75-90_Neat
P. 12

2.2. La fe como integración en una comunidad


                En el relato de los discípulos de Emaús puedes comprobar cómo el cambio de ruta
                representa la incorporación de esos discípulos a la comunidad de los testigos de
                Jesús.
                La fe supone la participación en una comunidad. El camino de Jesús y la convocatoria
                de los Doce y los demás discípulos culmina en la formación de una comunidad con-
                firmada por el Espíritu Santo.


                     Pero recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros, y seréis testigos
                     míos en Jerusalén, Judea y Samaría y hasta el confín del mundo.

                                                                                 Hch 1, 8
                La fe en Jesús no se puede vivir en solitario, se vive siempre en comunidad, en co-
                munión, en el seno de la Iglesia fundada por Él. Es en la Iglesia de Jesús donde los
                cristianos:
                                                                                                 Comunión
                — Reciben el don de la fe.
                — La alimentan mediante los sacramentos (en especial la Eucaristía), la oración,  Este término se recoge del grie-
                                                                                            go koinonia, que significa apro-
                  la predicación y la catequesis.
                                                                                            ximadamente ‘solidaridad’. Vie-
                — La celebran y comparten con otras personas que, como ellos, creen, viven y tes-  ne de poner en común.
                  timonian una misma experiencia de fe y se comprometen a colaborar en la cons-  Supone compartir bienes y
                  trucción del Reino de Dios.                                               afectos, participar de la unión
                                                                                            y caridad de Jesús.
                Recuerda que desde sus inicios las primeras comunidades cristianas:
                                                                                            Lo propio de la comunión cris-
                — Se reunían para compartir sus experiencias y su fe en Jesús.              tiana es participar de manera
                — Elaboraron los credos. No en vano, la palabra credo significa literalmente ‘yo  activa, por la fe y los sacramen-
                  creo’.                                                                    tos.
                                                                                            En el Concilio Vaticano II se su-
                — Transmitieron no sólo el contenido de la fe, sino también cómo ha de ser la vida
                                                                                            braya la noción de Iglesia como
                  en el seno de la Iglesia.
                                                                                            Pueblo de Dios y sacramento
                                                                                            de salvación para el mundo.





                                                                                           No olvidemos los radios y la llan-
                                                                                           ta. ¿Qué son los radios? Cada
                                                                                           uno de nosotros. Sólidamente
                                                                                           unidos en el centro, partimos de
                                                                                           ese centro común del que vamos
                                                                                           divergiendo. Ésa es nuestra na-
                                                                                           turaleza y nuestra riqueza.
                                                                                           Pero somos inútiles hasta que
                                                                                           la llanta viene a unir nuestras di-
                                                                                           ferencias y a ensamblarnos.
                                                                                           La llanta indispensable y de la
                                                                                           que huimos a menudo es la co-
                                                                                           munidad, la Iglesia.

                                                                                                          Jacques Loew,
                                                                                                     Fábulas y parábolas.







                                                                                                                      UT
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16