Page 19 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 19

Orientaciones didácticas

           —  Antes de empezar, recordar a los alum-      Un libro formado por muchos libros
              nos lo que expresaron al principio de       La Biblia es el libro sagrado de los cristianos y las cristianas. Se trata de una colección de libros
                                                          distintos, en los cuales aparecen historias, cartas, leyes, poesías…
              la unidad respecto a sus inquietudes        En estos ejemplos puedes ver la variedad de textos de la Biblia.
              sobre la Biblia.
           —  Cantar  la  canción  A lo lejos una luz     El Señor es mi pastor: nada me falta.
                                                          En verdes praderas me hace recostar;
              antes de leer los textos bíblicos. Re-      me conduce hacia fuentes tranquilas
              cordar entre todos que la luz del faro      y repara mis fuerzas.
                                                          Aunque camine por cañadas oscuras,
              representa el mensaje de amor de Dios       nada temo, porque Tú vas conmigo.
              que ilumina a las personas.                                   Sal 23, 1-4
           —  Leer los fragmentos comentando, luego       ¿A qué se parece el Reinado de Dios? ¿A qué   Honra a tu padre y a tu madre.
                                                                                         No matarás.
                                                          lo compararé? Se parece a un grano de mos-
              de cada uno: ¿qué transmite? ¿A quién       taza que un hombre toma y siembra en su   No cometerás adulterio.
              va dirigido?                                huerto: crece, se convierte en un árbol muy   No robarás.
                                                          grande  y las aves anidan en sus ramas.
                                                                                         No darás testimonio falso contra tu prójimo.
           —  Realizar la actividad por grupos. Como                          Lc 13, 18-19                     Ex 20, 12-16
              conclusión está, resaltar la importancia
              de las diferentes perspectivas: cada        Las historias que contiene la Biblia están narradas desde la fe en Dios.
                                                          La palabra Biblia proviene de un término griego que significa ‘libros’. Está compuesta por 73 libros
              uno vive una misma experiencia de           distintos y se divide en dos partes:
              forma diferente, dependiendo de los         • El Antiguo Testamento. Narra la vida y las creencias del pueblo de Israel hasta la llegada de Jesús.
              propios sentimientos, de la propia          •  El Nuevo Testamento. Relata la vida, muerte y resurrección de Jesús, su mensaje y la historia de
                                                           los primeros cristianos.
              personalidad y del papel que le ha
              correspondido en dicha experiencia.         Sigue el rumbo para aprender

                                                          3  La Biblia cuenta la experiencia de fe que vive el pueblo de Dios. Sigue estos pasos para com-
                                                             prender mejor cómo se puede transmitir este tipo de experiencias.
           Solucionario                                      a) Forma grupos de cuatro o cinco alumnos.
                                                             b) Piensa en un hecho vivido hace pocos días por todo el grupo.
           3. Actividad en grupo que permite expe-           c) Escribe individualmente en una hoja las respuestas a las siguientes preguntas:
              rimentar, a partir de un hecho recorda-          — ¿Qué sucedió?
                                                               — ¿Cómo lo viviste?
              do por todos los alumnos/as, las dife-         d) Lee tus respuestas en voz alta.
              rencias a la hora de transmitir algunas        e)  Comprueba y comenta si todas las respuestas son iguales.
              vivencias,  cosa que  también ocurre           f)  Comenta por qué crees que aparecen diferencias a la hora de contar la experiencia y, sobre todo,
                                                              al explicar cómo la vivió cada uno.
              con la vivencia y la transmisión de la fe.
                                                            10



           Actividades complementarias

           Nuestros mandamientos                                     —  Una vez se haya comentado para qué sirven las normas
           Partiendo del fragmento bíblico Ex 20, 12-16 que aparece     o leyes, jugar a algún juego: una vez sin normas y otra
           en esta misma página:                                        vez con normas.
           —  En primer lugar, preguntar a los alumnos si pueden     —  Tras el juego, comentar las diferencias: ¿son necesarias
              deducir, por sus conocimientos previos y por lo que       las reglas? ¿Qué sucede cuando no hay reglas?
              dice el fragmento, de qué trata: los Diez Mandamientos.   —  A continuación, establecer entre todos las que se con-
           —  Preguntar: ¿Qué son los Diez Mandamientos? Son las        sidera que van a ser las normas necesarias en clase.
              normas que Dios transmitió a su pueblo a través del       Puede hacerse una lluvia de ideas; por ejemplo:  no
              profeta Moisés.                                           agredir a nadie ni verbal ni físicamente, hacer los deberes,
           —  Plantear un pequeño debate: ¿Para qué sirven las nor-     participar en clase, ayudar a los compañeros, pedir per­
              mas o leyes? Son preceptos necesarios para hacer que      dón, resolver posibles conflictos mediante el diálogo...
              nuestra vida sea más ordenada y para mejorar nuestra   —  Consensuar las normas y elaborar un mural, que se
              convivencia con los demás. Necesitamos establecer         colgará en clase para tenerlo siempre presente; antes,
              ciertos límites, iguales para todos, que nos sirvan para   todos, alumnos y maestro/a, deberán firmarlo, como
              no caer en el caos, para no molestarnos unos a otros…     muestra de compromiso individual y colectivo con las
              Las normas o leyes serían como las «reglas del juego».    normas establecidas entre todos.



                                                                  18




   Orient Didact_4to Primaria.indd   18                                                                                22/11/16   7:26 p.m.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24